El registro de alquileres de corta duración alcanza las 20.000 solicitudes

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez (c), se ha reunido este lunes con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). | Efe - Rodrigo Jiménez

TW
0

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha dado cuenta este lunes de que ya se han registrado 20.000 solicitudes para entrar en el registro único de alquileres de corta duración, una medida que busca atajar los pisos turísticos ilegales y el fraude que actualmente se está produciendo en estas modalidades de arrendamiento.

«Somos el primer país de la Unión Europea que está desarrollando el reglamento europeo de alojamientos de corta duración, que incluye alojamientos turísticos, alojamientos de temporada o de habitaciones», ha reivindicado Rodríguez tras visitar una oficina de la red Stop Viviendas de Uso Turístico (VUT) puesta en marcha por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

Acompañada por la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, la ministra ha detallado que ya se han registrado 20.000 solicitudes para entrar en el registro único de alquileres de corta duración.

«A partir del mes de julio será obligatorio, y no se podrá comercializar nada que no tenga el visto bueno de certificación de cumplimiento de legalidad», ha recordado Rodríguez. También ha defendido que el Gobierno de España está realizando una inversión «sin precedentes» en materia de vivienda.