El PP ve difícil que Sánchez sea capaz de gestionar la guerra de los aranceles

«Quien no ha sido capaz de gestionar ese dinero difícilmente va a ser capaz de hacerlo ahora»

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, junto a la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco (d), durante su visita a uno de los nuevos sectores de Castellón para la promoción de viviendas. | Andreu Esteban

TW
3

El PP ve complicado que Pedro Sánchez sea capaz de gestionar la guerra de los aranceles que ha desatado EEUU cuando está hablando de destinar el mismo dinero que anunció para la pandemia: «Quien no ha sido capaz de gestionar ese dinero difícilmente va a ser capaz de hacerlo ahora».

Así lo ha puesto de relieve la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una entrevista en el programa Parlamento de RNE, quien también ha dicho que delegar en el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, las reuniones con los grupos políticos para trasladarles la estrategia del Ejecutivo ante esta guerra arancelaria es una muestra más «de su propia debilidad» y, por tanto, de que no puede gestionar esta crisis.

Sobre el distanciamiento que han marcado con Vox en esta guerra comercial y si su posición les invalida como socio del PP, la dirigente popular se ha limitado a decir que «un buen patriota» lo que tiene que hacer es «defender los intereses de su país y de los sectores económicos por delante de los socios internacionales».

Gamarra también ha hablado de la reforma de la ley de extranjería que se convalida el jueves en el Congreso y que obliga a las comunidades a acoger menores migrantes, advirtiendo de que se trata de un «parche» y de que las comunidades gobernadas por su partido utilizarán los instrumentos jurídicos a su alcance para defenderse del reparto que se ha hecho.

Cumplirán las leyes porque el PP es un partido serio y no puede ser de otra manera -ha recalcado- pero eso no quita para que puedan recurrir a estos instrumentos en defensa de la igualdad, ha dicho al señalar que dos comunidades han sido excluidas del reparto, y porque estos territorios también sufren una situación de emergencia migratoria.