Los senadores nacionalistas piden el uso de las lenguas cooficiales con la reforma del Reglamento

La propuesta está firmada por PNV, EH Bildu, Junts, ERC, BNG, Compromís, Geroa Bai y el senador que representa a Ibiza y Formentera

Imagen del pleno del Senado.

TW
1

Veintidós senadores, entre los que se incluyen los de PNV, Bildu, Junts y ERC, han registrado este lunes una propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara Alta alternativa a la que tiene en marcha el PP, para que esta incluya el uso total de las lenguas cooficiales. El PP presentó hace tres semanas una propuesta de reforma del Reglamento que incluye cambios en el texto de 44 de los 196 artículos.

En ella, el PP incluye, entre otros muchos aspectos, obligar al presidente del Gobierno a acudir una vez al mes al pleno, salvo justificación motivada, y cambiar lo relativo al procedimiento de urgencia, que fue reformado para postergar la ley de amnistía y que ya ha sido declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional.

La propuesta alternativa de reforma, en cambio, se centra en el uso de las lenguas diferentes al castellano, para equiparar su uso total en el Senado con lo que ya se hace en el Congreso. Ahora en el Senado solo se permiten otras lenguas en las comisiones, y en el pleno si se debaten mociones no legislativas. La propuesta de reforma está firmada por los cinco senadores del PNV, los cinco de EH Bildu, los cuatro de Junts, los cuatro de ERC, la del BNG, el de Compromís, la de Geroa Bai y el que representa a Ibiza y Formentera.