Los senadores nacionalistas piden el uso de las lenguas cooficiales con la reforma del Reglamento
La propuesta está firmada por PNV, EH Bildu, Junts, ERC, BNG, Compromís, Geroa Bai y el senador que representa a Ibiza y Formentera
Veintidós senadores, entre los que se incluyen los de PNV, Bildu, Junts y ERC, han registrado este lunes una propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara Alta alternativa a la que tiene en marcha el PP, para que esta incluya el uso total de las lenguas cooficiales. El PP presentó hace tres semanas una propuesta de reforma del Reglamento que incluye cambios en el texto de 44 de los 196 artículos.
También en Actualidad
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De lo siguiente se verifica la importancia del catalán. Igual que en Baleares que nos la IMPONEN desde 1983, y en el congreso de España que la metieron sin la aprobación del pleno. Obra y gracia de la Sra. catalanistas Barmengol. Copy/pega de la Razón (si la vista no me engañó): Cerrojazo de la Justicia francesa al catalán: mantiene su prohibición como lengua prioritaria en los plenos municipales El Tribunal de Toulouse ha ratificado que el francés debe ser la lengua prioritaria, rechazando el recurso presentado por el Ayuntamiento de Elna De esta manera, se mantiene la decisión del Tribunal Administrativo de Montpellier del año pasado, que establecía que el francés debía ser la lengua adoptada en los plenos de los ayuntamientos, como así los establece el artículo 2 de la Constitución francesa. El artículo 1 de la Ley de 4 de agosto de 1994 establece que la lengua francesa es "un elemento fundamental de la personalidad y patrimonio de Francia, siendo la lengua de la República en virtud de la Constitución". Y añade: "el uso del francés es obligatorio para las personas jurídicas de derecho público". Por ello, considera que los documentos administrativos deben redactarse en francés. No obstante, el Tribunal de Toulouse sí abre la posibilidad de traducir las intervenciones al catalán, una vez sean expresadas en francés.