María Jesús Montero, contundente contra el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña: «Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves»

TW
0

La absolución de Dani Alves por delito de agresión sexual continúa teniendo numerosas reacciones al respecto. La última en dar su opinión respecto a la sentencia del TSJC ha sido la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.

"Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves. Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos", ha comenzado criticando la líder de los socialistas en un acto celebrado este sábado de su partido en Jaén.

La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022.

"Estamos contigo"

Una sentencia que fue notificada este viernes y que además señala falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante, así como insuficiencia de pruebas.

Asimismo, Montero ha enviado un mensaje de apoyo tanto a la víctima como a todas aquellas mujeres que se enfrentan a una situación similar: "Desde aquí queremos decirle a esta mujer que estamos contigo, estamos con todas las que se enfrentan a gigantes para poder reclamar la dignidad que en su palabra es la dignidad de todas nosotras. No está sola, aquí estamos contigo".

Las declaraciones de la ministra de Hacienda se unen a la de la también ministra, en este caso la de Igualdad, Ana Redondo. Y también a la de la exministra y actual eurodiputada de Podemos, Irene Montero, entre otras muchas reacciones.

Escenarios tras la absolución de Dani Alves

Por el momento, la abogada de la denunciante, Ester García, ha anunciado que recurrirá la sentencia y ha explicado que la víctima se siente "ha sentido como si volviera al baño donde se produjeron los hechos". Un recurso que se puede presentar debido a que la sentencia no es firme, pero que habrá que esperar a ver si es admitido por el Tribunal Supremo.

Ahora se abre un período de incertidumbre que abre la posibilidad a diferentes escenarios, como que Alves puede pedir una posible indemnización por haber estado privado de libertad, que se admita el recurso o incluso que el futbolista presente denuncia falta.