María Jesús Montero asegura que Feijóo está «incapacitado para gobernar»

También ha calificado el acuerdo de Mazón con Vox de «vergüenza para España» porque «consagra la sumisión del PP a la extrema derecha»

La ministra María Jesús Montero durante su intervención en la inauguración del Congreso Provincial del PSOE de Jaén, este sábado. | Efe - Jose Manuel Pedrosa

TW
8

La vicepresidenta primera y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha criticado este viernes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, del que ha dicho que está «incapacitado para gobernar» y le ha acusado de pactar con la ultraderecha en Valencia, renunciando al Pacto Verde Europeo y atacando derechos fundamentales.

En la inauguración del Congreso Provincial del PSOE de Jaén, Montero ha dicho que en un contexto de incertidumbre mundial en el que la mayoría de los países europeos han puesto un cordón a la ultraderecha, Feijóo no solo no sigue la estela del resto de socios europeos sino que «pacta vergonzantemente con la ultraderecha, como Mazón ha hecho en Valencia con el 'Pacto del Ventorro'».

A este respecto ha calificado el acuerdo de Mazón con Vox de «vergüenza para España» porque «consagra la sumisión del PP a la extrema derecha, renunciando al Pacto Verde Europeo, que supone ir en contra del compromiso de esta generación con el cambio climático y atacando derechos fundamentales y hacer nulos todos los consensos con Europa».

De esta forma, según Montero, se perpetúan los intereses de una minoría, el poder por el poder, abrazando a la ultraderecha, ya que los populares «no son capaces de arrimar el hombro, como en la pandemia, la guerra de Ucrania; siempre votan por el interés de la minoría» y no en la buena dirección de los compromisos con Europa, como hace el PSOE trabajando por el «avance de derechos, empleo estable, fijo, de calidad y respetando los derechos del bienestar».

Respecto a Andalucía, la líder socialista ha tachado de uso partidista la quita de la deuda por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ya que cuando el Gobierno le propuso una parte de la quita de la deuda, se negó porque se iba a adoptar esa medida en el resto de las autonomías, incluyendo Cataluña, y ha criticado que «a la reunión fueron por postureo, lo único que quieren es frenar el crecimiento de otras autonomías, votando que no a 800 millones de euros más para Andalucía».