Abascal se ha levantado en señal de agradecimiento tras escuchar estas palabras. Durante su intervención el magnate republicano ha abordado una amplia variedad de asuntos, desde las políticas en la frontera hasta su enfoque en las órdenes ejecutivas y su intento por reestructurar el Gobierno federal. Por ejemplo, Trump ha vuelto a mencionar la política arancelaria: «Fuimos los más ricos en términos relativos desde 1870 hasta 1913», ha dicho, añadiendo que «era el momento de mayor riqueza, porque cobrábamos aranceles».
También ha hablado de la guerra en Ucrania y ha arremetido contra el expresidente Joe Biden, a quien ha calificado de «incompetente» por involucrar al país en la defensa de Ucrania frente a la invasión rusa. Aun así, ha mantenido que el acuerdo para poner fin a la guerra «está cerca».
Por otra parte, Trump ha defendido el despido y la eliminación de multitud de empleos públicos después de que el Ejecutivo contactara a los trabajadores del Gobierno federal para solicitar explicaciones sobre su desempeño laboral , en la misma línea en la que lo ha hecho Elon Musk, quien ha advertido de que no dar respuesta a estos mensajes será sinónimo de renuncia. Trump ha elogiado al multimillonario y lo ha calificado de «figura destacada» que ha combatido «el despilfarro, el fraude y el abuso». El público ha reaccionado con entusiasmo a cada parte de su intervención, pero especialmente cuando ha mencionado a Elon Musk. PRESENCIA DE OTROS LÍDERES A la CPAC también han asistido líderes extranjeros como la primera ministra italiana, quien ha participado de forma virtual. «Nuestros adversarios esperan que el presidente Trump se aleje de nosotros, pero conociéndolo como un líder fuerte y efectivo, apuesto a que quienes esperan divisiones se equivocarán», ha dicho. Meloni ha respaldado al vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien fue objeto de críticas por sus recientes declaraciones en las que señaló que la mayor amenaza para Europa proviene «desde adentro». La italiana ha arremetido contra las «élites» que se sintieron incómodas con las palabras de Vance en la Conferencia de Seguridad de Munich, y ha asegurado que el «izquierdismo liberal estadounidense» se estaba propagando por Europa. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido otra de las figuras que ha participado en la CPAC. El argentino ha augurado el fin de «la era del Estado omnipresente», pero no ha hecho mención a la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. «De la misma manera que en la década del 30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado», ha afirmado Milei al inicio de su intervención.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y mientras el okupa con el nazi de Ucrania, como le llama Trump, y que tiene los días contados. Así nos va. A ver cuando nos hace una visita Vance y pone un poco de orden en el caos en que vivimos los españoles
Dicen que se ha hinchado tanto cuando le mencionó, que se le han saltado los botones de la camisa, que ya de por sí los lleva apretados por usar dos tallas menos.
Felicitado por no hacer nada y vivir del cuento...
Patético
Aquest tipejo al que n'Abascal adora es el que va dir "No hables tu español de mierda en mi pais".
Dos palabras de compromiso le dedica jajaja. En ese momento Abascal tendría que haber preguntado a Trumpito que porqué habían quitado el español de las páginas web de la Casa Blanca....pero Abascal sabe que al patrón no le gustan las críticas así que se la envaina.
Y después preguntáis a qué se debe el auge de la extrema derecha. A vuestra campaña a favor!
Que gran ignorante es este Trump, al decir que Abascal ha trabajado.