La presidenta del Congreso. | Efe - FERNANDO VILLAR

TW
13

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado que retirará del Diario de Sesiones las palabras al rey «que puedan afectar al decoro de la cámara», y ha pedido «respeto» después de que la representante de ERC haya afirmado que Felipe VI es un «digno heredero de Franco», y que está «del lado de los fascistas».

El Gobierno también ha salido al paso de las afirmaciones de sus socios. De este modo, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido este miércoles en el Congreso la «transparencia, dignidad y ejemplaridad» del reinado de Felipe VI, tras decir la diputada de ERC Teresa Jordà que el rey es «digno heredero de Felipe V y de Francisco Franco».

En coincidencia con el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como rey, la diputada de Esquerra ha preguntado a Bolaños «¿Qué opina el Gobierno español sobre los ataques a la lengua catalana?» y ha dirigido sus reproches hacia el rey por conceder el título de «Real» a la denominada «Acadèmi de sa Llengo Baléà».

Teresa Jordà ha afirmado que esta entidad «defiende las tesis de la extrema derecha y niega la unidad de la lengua catalana» y ha opinado que la concesión del título de Real demuestra el «flagrante anticatalanismo» del rey. Después de que la diputada de ERC finalizara su intervención con un «fuera los Borbones» -replicado con un «viva el rey» y vivas desde algunos de los escaños-, el ministro de la Presidencia ha iniciado la suya mostrando en nombre del Gobierno «el respeto y el reconocimiento al reinado de Felipe VI».

Bolaños ha añadido que el rey lleva diez años ejerciendo como jefe del Estado «con transparencia, con dignidad y con ejemplaridad». Aparte de este debate, la pregunta ha servido para que Bolaños renovara el compromiso del Gobierno con la defensa y la promoción del catalán y del resto de lenguas cooficiales. «Tan español es el catalán como el gallego como el euskera como el castellano y por eso lo que hacemos desde el Gobierno es hacer políticas para defenderlo», ha manifestado el ministro.

El otro miembro del ejecutivo de coalición mantiene una posición sensiblemente distinta. De este modo, el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha proclamado que su grupo trabajará para que el Rey Felipe VI sea el último monarca, cuya figura queda escorada a la derecha tras su discurso de 2017 ante el 'procés', y ha denunciado que la institución monárquica se caracteriza por la ausencia de controles democráticos. Por tanto, ha vaticinado que en España se abrirá el horizonte de la elección democrática de la Jefatura del Estado.