La actriz Ana Duato sonríe a su llegada a la Audiencia Nacional. | Efe - FERNANDO VILLAR

TW
4

La actriz Ana Duato ha sostenido este miércoles ante el tribunal que le juzga por presuntos delitos fiscales que quien le llevó todas las declaraciones ante Hacienda fue el propietario del despacho Nummaria, Fernando Peña, que «confiaba plenamente» en él y que tenía la «tranquilidad» de que todo estaba «bien hecho» porque «el idioma de los fiscalistas es bastante complicado».

Así ha respondido la actriz a su abogado --se ha negado a responder al fiscal, a la Abogacía del Estado y al resto de defensas-- durante la vista que se celebra en la Audiencia Nacional contra ella por hasta siete delitos fiscales. Sobre si le pareció normal que ese asesor le recomendara determinados vehículos societarios, Duato ha explicado que ella no sabía qué era lo que le ofrecían crear pero que «en aquella época confiaba plenamente» en Peña porque «tenía una reputación muy considerada, era inspector de Hacienda en excedencia».

Noticias relacionadas

Además, ha recalcado, al igual que su marido Miguel Ángel Berbnardeau --que también ha declarado este miércoles--, que la premisa del matrimonio para con Hacienda era que querían «hacer todo completamente bajo un marco de la legalidad y no tener ningún problema». La Fiscalía Anticorrupción reclama para Ana Duato 32 años de cárcel y 1,9 millones en concepto de responsabilidad civil solidaria por siete delitos fiscales --por el IRPF defraudado correspondiente a los años 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017-- por presuntamente haber evadido impuestos a través del despacho de abogados Nummaria, dedicado supuestamente a construir y mantener una estructura jurídico-económica destinada a tal fin.

Cabe recordar que la defensa de Duato sostiene que en los tres primeros ejercicios no hay delito penal porque lo defraudado no superó los 120.000 euros, y que en los cuatro últimos hubo un fallo de Hacienda a la hora de calcular cuánto ingresaba por capítulo grabado de la serie 'Cuéntame cómo pasó' y que por tanto tampoco llega a la frontera para ser perseguible penalmente.