Los sindicatos convocan ocho jornadas de huelga en Iberia en plena Navidad por el 'handling'
La compañía ha mostrado su «enorme decepción» ante la «irresponsable» convocatoria de paro, «en plena negociación de una solución»
Imagen de archivo de aviones de Iberia en el aeropuerto de Madrid. | Archivo UH
Madrid13/12/23 19:56Actualizado a las 20:27
Los sindicatos UGT y CCOO han convocado ocho jornadas de huelga en Iberia, en plenas navidades, en protesta porque la compañía, dicen, no acepta la prestación del «autohandling» (servicio en tierra prestado por la propia compañía) en aquellos aeropuertos en los que perdió el concurso convocado por Aena. Fuentes sindicales dijeron este miércoles que los paros se producirían los días 29,30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5, 6 y 7 de enero, coincidiendo con las fechas críticas de fin de año y Reyes. Iberia ha mostrado en una nota su «enorme decepción» ante la «irresponsable» convocatoria de huelga, «en plena negociación de una solución viable para el handling».
También en Actualidad
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
23 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es la jugada perfecta para quitarte de encima a miles de trabajadores y que asuma la carga otro. Quien se sorprenda de esto es que vive en una realidad paralela
menorcadriverTe has equivocado de foro…..
Los comegambas habituales fastidiando a los que les mantienen con sus impuestos en fechas tan señaladas . Vean en internet el patrimonio del jefe de UGT, que llega a los 1,9 millones de euros y que prácticamente no ha pegado clavo en su vida. Las cuentas de UGT no son públicas. Cero subvenciones a los sindicatos, como en Alemania. Quien quiera su sindicato que se lo page. No me da la gana con mis impuestos pagar a estos parásitos que no me representan. Llegado el caso, pagaré, y lo hago, a mi sindicato que si me representa. Y cuando deje de hacerlo me daré de baja.
JoanExacto, los de Acciona apechugan con lo que toca. Y mira que han tenido malos años entre quiebras de Air Berlin, Thomas Cook, Germania, la marcha de Lauda, Eurowings.... Pero hay una cosa que no es del todo cierto. 1º si las empresas y sindicatos hacen las cosas como tocan, los subrogados se van con las mismas condiciones. 2º Iberia ya no tiene los sueldazos que habia antes ni es lo que era antes tampoco. Si se hicieran autohandling para que compañia seria, Iberia Express?? eso casi no es nada. Luego, tambien ha habido subrogaciones en las que se ha salido ganando, ya sea por mejora del contrato (de fd a fijo) o en el sueldo o las horas.
Iberia ha perdido estos aeropuertos por su arrogancia por creer tener una posición de superioridad frente a los demás. Ya no es tiempo de huelgas, estas se tendrían que haber convocado cuando se autorizaron los tres operadores de handling en los aeropuertos estaciónales como Palma, mas los autohandling, NO HAY TRABAJO ESTABLE PARA TODOS…… El autohandling en Iberia no es viable por sus costos laborales, a pesar que en los últimos 26 años ha pasado masa salarial a la competencia subrogando personal. Con el tiempo los subrogados pierden derechos no hay duda de ello, acuden a los juzgados y se llegan a cansan de batallar. Solo desearos suerte y hay también vida después de Iberia. Slds
Todo mi apoyo basta ya de jugar con los trabajadores y de que AENA se venda al mejor postor. Animo que asi conseguireis lo que de verdad os pertenece
El auhandling es el 80% de los vuelos que opera Iberia, a partir de enero ya empieza a entrar en vigor los contratos nuevos y subrogaciones. Si se hace auto handling se salvan el 80% de los puestos de trabajo, pero la empresa no dice ni pío….
El juez Escalonilla cierra el ‘Caso Neurona’ contra Podemos tras tres años de infamias y mentiras
Mienten más que hablan,nadie les cree sobre todo en que conservan "mismos derechos" hay gente que salió de la compañia con esa premisa y lleva años de juicios y juicios ,luchando contra intereses creados,manipulación de la ley y aún con sentencias que no se cumplen,si dais el brazo a torcer estaréis fritos de aquí a vuestra eternidad laboral Que no os engañen.
Descontados los chupa gambas esto es teoría de la evolución de la competencia. La referente por calidad del empleo y servicios ha quedado fuera de juego en un partido más que amañado por el mercado. En otros sectores ha pasado tres cuartos de lo mismo. Y a quien sufra por el pensar en las molestias que no desespere, que el derecho a huelga no es tal en Esp. Los servicios mínimos serán del 100. Aquí mandan los fondos, no Yoli