Air Europa tiene buenas perspectivas para el último trimestre del presente ejercicio, durante el cual seguirá cumpliendo su plan estratégico, y cerrará 2023 como el mejor año de su historia en cifra de negocio y resultados, ha avanzado este lunes a los periodistas su consejero delegado, Jesús Nuño de la Rosa. Sin embargo, estos resultados históricos no se deben tanto al número de pasajero transportados, ya que en este caso Nuño de la Rosa prevé un empate con el mejor año de la compañía, sino sobre todo a que Air Europa opera «más vuelos a América (de largo recorrido) y menos vuelos cortos».
La aerolínea también está esperanzada y optimista con 2024, que «no será un año fácil, pero estamos bien preparados y los primeros números para el primer y el segundo trimestre indican que vamos a seguir cumpliendo nuestro plan estratégico», ha añadido tras la presentación de un nuevo simulador FFS (full flight simulator) de Boeing 737.
Sobre la posibilidad de que la reclamación de Iberia y los sindicatos del resultado del concurso de handling (servicio de asistencia en tierra) de Aena fuese admitida a trámite por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, lo que podría producir la suspensión de las adjudicaciones -varias ganadas por Groundforce, de Globalia, el mismo grupo al que pertenece Air Europa-, el directivo espera «que no afecte a su compañía ni a nadie y que se resuelva de la mejor manera posible».
Respecto al acuerdo de Air Europa con Iryo para los billetes combinados de avión y tren, cuya venta se inició a principios de octubre, ha dicho que ambas compañías siguen avanzando en su alianza, pero «lo que pasa es que aquí es muy importante que los trenes de alta velocidad lleguen a los 'hubs' aéreos de Madrid o Barcelona porque es donde verdaderamente seremos más sostenibles, haremos mejor nuestra trabajo y ayudaremos a la descarbonización».
El punto clave ahora mismo es conseguir que la alta velocidad ferroviaria llegue a los principales aeropuertos de Europa, porque entonces «sí tendría sentido esa multimodalidad de la que se está hablando y donde sí que aporta valor y no son tan importantes los vuelos de corto recorrido». Respecto de la incorporación a su flota de los nuevos aviones Boeing 737 MAX, ha recordado que la fecha prevista para su llegada es el próximo año, pero «otra cosa es que se cumpla». Nuño de la Rosa también ha destacado que la formación es vital para la compañía y es uno de los pilares clave dentro de su plan estratégico, así que la inauguración de un nuevo simulador, el segundo en Madrid, pone a Air Europa «a la vanguardia en formación y en tecnología para la formación». «Es nuestra mejor herramienta para capacitar a profesionales. Somos una compañía atractiva para el talento y tenemos muchas solicitudes tanto en comandantes como en tripulante de cabina (TCP)», por lo que Air Europa no tiene problemas de falta de profesionales, ha apuntado.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si tan bien les ha ido que mejoren su seguridad informatica. Que por su culpa, pot su poca diligencia, muchos hemos tenido que anular y sacar nuevas tarjetas. Y no era la primera vez que les pasaba. Menos bombo señor....menos bombo.
Iberia que ya cerró un precio de compra a mitad de precio debe estar haciendo palmaditas
Lógico. Con las ayudas que les dio el Estado, sin devolver ni un €, y encima con la venta medio cerrada a IAG. Habría qué ver cuánto de los beneficios que declaran corresponde realmente a beneficios de producción.
Com millor per les aerolínies, touroperadors, hotelers, AENA... Pitjor pels residents. Aquests no aturaran, els hauríem d'haver aturat fa temps
fogelforsXD.... lo vas a ver lo mismo que la devolución del rescate a los bancos y cajas de hace 10 años. Ahora lo absorbe IAG, y en la maraña, se perderá. Lo mismo que Bankia con LaCaixa... Y todo con el visto bueno de los políticos (de cualquier color, que ya os conozco... ) que aprueban estas cosas y acaban en sus Consejos de Administración después...
Y recuerda, no es magia, son tus impuestos. 💸💸
Que bien, como me alegro.....supongo que esto acelerará la devolución al estado de las ayudas del gobierno de 475 M€......