PROTAGONISTA
La princesa Leonor acapara las miradas en su primer acto con uniforme militar
En su condición de dama cadete, la heredera al trono ha lucido el traje de gala del Ejército de Tierra
-La princesa de Asturias, Leonor, este jueves al desfile del Día de la Fiesta Nacional en Madrid, presidido por los reyes, en el que participan 4.177 militares, 86 aviones y helicópteros y 142 vehículos terrestres. | Efe - Chema Moya
Madrid12/10/23 11:02
La princesa Leonor ha sido una de las grandes protagonista en el inicio de los actos de celebración en Madrid del Día de la Fiesta Nacional. Junto a los Reyes, preside la parada militar, en el que es su primer acto con uniforme militar después de jurar bandera en la Academia General Militar de Zaragoza el pasado 7 de octubre.
También en Actualidad
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
PregondaElegir entre dictadura o monarquía no da muchas opciones verdad? Tal vez le compraría si argumento si también se hubiese podido elegir entre las opciones la republica u otro sistema no monárquico.
Qué cansino es tener que soportar a los mismos analfabetos cretinoides de siempre, hablando una y otra vez de que si los españoles no hemos votado para tener una monarquía. ¿Qué se creen pues que votamos en diciembre de 1976 (un año después de la muerte del general Franco) en un referéndum plenamente democrático donde todos los españoles pudimos votar la llamada LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA? Aquel referéndum tuvo una participación del 78% del censo electoral, y el resultado fue abrumadoramente a favor del SÍ, por más del 94%. ¿Creen acaso que en el resto de las monarquías democráticas del mundo, como Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Mónaco, Luxemburgo, Holanda, Japón, Tailandia, etc, se les pregunta a sus ciudadanos cada 20 ó 30 años para ver si quieren ser una monarquía o no? El gran problema en nuestro país, es que una buena parte de la población ignora por completo la realidad histórica pasada y reciente. Esto es, entre otras cosas, responsabilidad de padecer un sistema educativo muy defectuoso, que direcramente prescinde de la Historia, o a menudo la tergiversa y manipula a voluntad dependiendo del lugar donde uno se encuentre. Todo lo cual lleva a tener que ver con tristeza la cantidad de lerdos indocumentados que se atreven a hablar y opinar sobre asuntos de nuestro propio país sin tener ni idea de nada.
Per una guerra que guanyaren els francesos haurem de sofrir als borbons sempre? Jo crec que l'edat mitjana ja fa suficientment temps com per repensar un poc les coses.
Pepito de son gotleu, que sí, que sí, lo que tu diguis, multinick. Que se't veu el plomall de Capdepera a Sa Dragonera, tu .
Pobre chica. Representar un papel hasta que mueres. (Dios le de muchos años).
La futura Reina 👏 VIVA ESPAÑA 🇪🇸
Manuel ColmeneroAcaso crees que con una República seria gratis? Mantener a tantos políticos si que nos cuesta un pastón. Sólo en Baleares hay que mantener a los politicos de 5 Governs
PygmaleonLas dos últimas repúblicas fueron un fracaso
Viva España viva el Rey
Manuel ColmeneroPrimero aprende a escribir, antes que hablar de impuestos y vagos.