El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha elegido al magistrado Cándido Conde-Pumpido como su nuevo presidente, tras superar en la votación a la también progresista María Luisa Balaguer por un estrecho resultado de seis votos frente a cinco. Fuentes del tribunal de garantías informan a EFE del resultado de la votación en la que también se ha designado a la magistrada progresista Inmaculada Montalbán como vicepresidenta del órgano, lo que rompe la costumbre de que sea un magistrado del grupo minoritario, en este caso conservador, quien ocupe este lugar.
Con excepción de Balaguer, los progresistas han votado en bloque en favor de Conde-Pumpido, lo que confirma que María Luisa Segoviano, cuyo voto era crucial para decantar la balanza, se ha inclinado finalmente por el magistrado, que era el candidato nato de su grupo. Es más, según las fuentes consultadas, algunas voces del grupo progresista han tratado hasta el último momento de consensuar un candidato único a la presidencia del órgano entre Balaguer y Conde-Pumpido, pero ninguno de ellos ha retirado su candidatura.
Dicha opción pasaba preferentemente por que María Luisa Balaguer diera un paso al lado, ya que Conde-Pumpido contaba con más apoyo por parte de los magistrados de este grupo. Sin embargo, la magistrada se veía con opciones hasta que diera comienzo el pleno. Balaguer, en cambio, ha sumado a su voto los cuatro de los magistrados conservadores que han tenido muy en cuenta la cercanía de Conde-Pumpido con el PSOE tras ocho años como fiscal general durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno.
La presidencia es un puesto de suma importancia porque controla los tiempos de los asuntos a manejar que, en esta nueva etapa, abordará desde la eutanasia a la ley Celáa, la ley de la infancia o el ingreso mínimo vital, con el polémico recurso del aborto parado en el tribunal de garantías 12 años y aún sin fecha para resolverlo. Conde-Pumpido tiene previsto modular su presidencia apostando por sacar del cajón los temas más controvertidos del tribunal para ponerlo al día porque entiende que el órgano no puede desentenderse de ellos y que es tarea del presidente apretar para, al menos, debatirlos en Pleno. Tiene dos años y medio por delante.
Junto a él estará Inmaculada Montalbán, cuya elección ha roto la tendencia del tribunal de los últimos mandatos de colocar a un magistrado del bloque minoritario en este puesto al superar por 6 votos a 5 al conservador Ricardo Enríquez. Esta maniobra se interpreta como un mensaje de la nueva mayoría progresista al bloque conservador por haber apoyado a Balaguer fracturando así al grupo progresista que pretendía una candidatura única, lo que hubiera colocado casi con toda probabilidad a Enríquez en la Vicepresidencia.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Sin separación de poderes no hay democracia.Vivimos en una dictadura de partidos , votar una vez cada 4 años , no es democracia .Una justicia politizada no es justicia.
Que horror, esto no irá bien.
Cuanto lamento por parte de los súbditos de la derecha ¡¡Que España se rompe!! ¡¡Que la Democracia en España está en peligro de desaparición!! y lo bueno es que esos defienden al que convirtió España en una Dictadura aboliendo la Constitución. Y yo digo ¡¡YA ERA HORA!!, ahora falta el CGPJ, que poco le queda, aunque vulneren la Constitución Española con ello la derecha para poder controlar la Justicia ¿Acaso no estaba en peligro cuando vulneraba el Tribunal Constitucional la propia Constitución al no cumplir el articulo 159, que indica en el punto 3: "Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres" o lo que es cuatro miembros cada tres años ¡¡Y el propio presidente se negaba a acatarlo y dejar la poltrona yendo en contra de lo que tenía que defender ¡¡La Constitución Española!! y con esos tipos no estaba en peligro la Democracia. Próximamente será también progresista el CGPJ y el que quiera llorar que llore, tanto si el PP acepta renovarlo o por decreto Ley para hacer cumplir la Carta Magna. ¡¡Viva la democracia!!
AngelcaídoPer respecte a sa democràcia, quan s'havia bloquejat sa renovació des CGPJ i des TC que estableix sa Llei? Trobes que ses esquerres no tenen respecte a sa democràcia ni ètica i ses dretes sí?
AngelcaídoPer què consideres que ara estarà pres per un govern d'esquerres i no que fins ara estigués pres per un govern de dretes i, a continuació, per sa mateixa dreta fora ja des govern?
Angelcaído¿Dónde pone que el Tribunal Constitucional tiene que estar controlado por la derecha? entonces de "Toma" en el sentido que lo indica nada. Eso si, el Control del Tribunal Constitucional lo tiene el Gobierno progresista, está fuera de dudas y ahora toca el Congreso General del Poder Judicial, por mucho que le pese.
Angelcaído¿Respeto a la democracia dice? ¿Donde indica que es antidemocrático elegir a dos candidatos un partido político? mire usted, no solo Conde Pumpido es el Presidente del Tribunal Constitucional, sino que Inmaculada Montalbán también progresista será la vicepresidenta. Lo deleznable, lo realmente anticonstitucional y que es una gran falta de respeto a la DEMOCRACIA y a la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, es que se mantuvieran en el cargo magistrados caducos del TC y sobre todo del CGPJ ¡¡QUE TIENEN LA SANTA CARA DE ESTAR CERCA DE UNA LEGISLATURA ENTERA QUE SON CINCO AÑÓS, SIN DEJAR LOS CARGOS!!. ¿Encuentra eso ético? pues no hable de ética cuando es el primero que debe callar. Ahora han perdido la derecha el control del TC, y le aseguro que también pasará con el CGPJ y si no le gusta, pues ajo y agua. Espero que se digne a indicarme en donde pone que un partido no puede elegir a los magistrados que quiera. Ya le digo que puedo esperar sentado.
SelenitaUsted opina sin criterio alguno. El PSOE NOMBRÓ A DOS MAGISTRADOS DEL PROPIO GOBIERNO PSOE. Uno fue FISCAL GENERAL y otro MINISTRO DE JUSTICIA. Es DECIR DOS ALTOS CARGOS DE SU GOBIERNO. Eso NUNCA lo había hecho nadie por RESPETO A LA DEMOCRACIA. Y si usted piensa que su país es mejor y más libre con esta AUSENCIA DE ÉTICA se equivoca.
Se ha consumado la TOMA DEL CONSTITUCIONAL POR PARTE DE UN GOBIERNO DE IZQUIERDAS.
Sánchez ya tiene lo que quería, más politizado no puede estar...