Facua lamenta que el Gobierno renuncie a intervenir los precios de los alimentos «con márgenes inflados»
La asociación ha advertido que resulta «muy previsible» que «buena parte de las grandes cadenas de distribución y fabricantes absorban esta bajada repercutiendo nuevos incrementos en los precios»
Facua lamenta que el Gobierno renuncie a intervenir los precios de los alimentos «con márgenes inflados»
Facua-Consumidores en Acción ha criticado que el Gobierno de coalición renuncie a intervenir los precios de los alimentos «con márgenes inflados» mediante la imposición de precios máximos, tal y como prevé la Ley del Comercio Minorista de 1996. La asociación ha lamentado que la medida que adopta el Ejecutivo ante las «brutales» subidas en los precios de los alimentos sea suprimir durante seis meses el IVA del 4% para los de primera necesidad (pan, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, patatas y cereales) y rebajarlo del 10% al 5% para el aceite y la pasta. En cuanto a la ayuda de 200 euros para los 4,2 millones de familias que tienen rentas de menos de 27.000 euros con el fin de hacer frente al encarecimiento de la cesta de la compra, la asociación ha considerado que, aunque positiva, la medida «dista mucho de resolverles el recorte en su capacidad adquisitiva que han provocado y seguirán provocando las grandes subidas en los precios de los alimentos».
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Habla ruso, entiende ucraniano y apoya a su país con el alma
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.