Impuestos a las compañías de la energía, una solución utilizada por gobiernos de toda clase
Calviño se reunirá con la patronal del sector bancario AEB y las principales entidades financieras para tranquilizarlos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), y el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès (d), en el transcurso de la segunda jornada del debate sobre el Estado de la Nación, utilizado por el líder del ejecutivo para anunciar un nuevo impuesto a la banca y al sector de la energía. | Efe
Los bancos en España han esgrimido fuertes críticas a raíz del anuncio del presidente, Pedro Sánchez, de gravar con un nuevo impuesto los beneficios extraordinarios de las entidades financieras en nuestro país. Algunas voces políticas han señalado en las últimas horas la inconveniencia de aplicar este tipo de medidas en un momento marcado por la inflación, que este pasado miércoles volvió a marcar registros históricos. No obstante, en toda Europa distintos gobiernos de diferente signo político han aplicado en los tiempos recientes medidas similares a la anunciada por Sánchez para tratar de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos. Al menos en el caso del nuevo impuesto a las compañías de energía; algo menos popular es el que impone a los bancos aunque para voces autorizadas del ejecutivo es cuestión de tiempo que se convierta en norma general.
También en Actualidad
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
!!!ESPAÑA QUEMANDOSE POR LOS INCENDIOS Y EL CHULO DE PLAYA A LO SUYO!!!
Alfa 7Pues a mi me da la impresion que el desinformado eres tu. Las cajas de ahorros han acabadas absorvidas por los bancos a traves de fusiones ¿al final a quien le regalamos el dinero? Rajoy prometió que no nos costaria ni un euro a los ciudadanos, mintió y al final lo pagamos. En el resto de europa que hicieron lo mismo, los bancos han ido devolviendo el dinero al estado, aqui Rajoy se lo regaló. Los bancos gestionaron mal el tema hipotecario con la burbuja inmobiliaria ¿Que tiene que ver Zapatero en todo esto? Mas que informando usted esta desinformando, como habitualmente hace..
Alfa 7Pues a mi me da la impresion que el desinformado eres tu. Las cajas de ahorros han acabadas absorvidas por los bancos a traves de fusiones ¿al final a quien le regalamos el dinero? Rajoy prometió que no nos costaria ni un euro a los ciudadanos, mintió y al final lo pagamos. En el resto de europa que hicieron lo mismo, los bancos han ido devolviendo el dinero al estado, aqui Rajoy se lo regaló. Los bancos gestionaron mal el tema hipotecario con la burbuja inmobiliaria ¿Que tiene que ver Zapatero en todo esto? Mas que informando usted esta desinformando, como habitualmente hace.
Claudio RanieriRajoy no dio dinero a los bancos fue a las cajas de ahorro dirigidas por políticos y lo hizo porque el Zapatero dejo España arruinada porque si no las cajas hubieran quebrado y millones de españoles se hubieran quedado sin sus ahorros esto es solo información porque veo que no estás informado
¿A que esperamos para echarnos a la calle? Si gobernara el PP habría manifestaciones cada media hora. Sigo pensando que tenemos una derechita cobarde.
... ¿Ha bajado el recibo de la luz? No, pero probablemente suba gracias a las ocurrencias de este personaje. Mira que pretender luchar contra la inflación subiendo unos impuestos que tarde o temprano deberemos pagar los consumidores...
No les regalo M.Rajoy 60.000 millones a los bancos??? pues ahora que tienen beneficios que empiecen a devolverlos!