El Ministerio de Igualdad ha llegado a un acuerdo con el de Inclusión y Seguridad Social para incluir finalmente la baja por menstruaciones dolorosas en la ley del aborto, que serán asumidas por la Seguridad Social desde el primer día y durarán lo que necesite la mujer. Así lo han asegurado fuentes del Gobierno y la propia ministra de Igualdad, Irene Montero, en un tuit acabó de confirmarlo: «Vamos a reconocer por Ley el derecho de las mujeres con menstruaciones dolorosas a una incapacidad temporal especial que será costeada por el Estado desde el primer día».
A falta de que se cierren todos los flecos y el texto llegue al Consejo de Ministros el próximo martes, las fuentes han precisado que las bajas serán asumidas desde el primer día por la Seguridad Social y no por la empresa y no se exigirá un mínimo cotizado como en otras incapacidades temporales comunes. La baja no comprenderán un número de días concretos, sino que serán los que necesite cada mujer, han informado las fuentes. El acuerdo en el Gobierno llega después de que hace dos días se conociera un borrador de la ley del aborto, norma cuyo anteproyecto aprobará el próximo martes el Consejo de Ministros, que incluía bajas de hasta tres días por menstruaciones dolorosas. Varios de los ministerios implicados en la reforma se vieron sorprendidos por el anuncio y aseguraron que aún estaban negociando aspectos claves de la futura norma, como el propio ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, quien dijo que era una medida «en discusión» dentro del Gobierno de coalición.
«Nuestra posición es que esta ley tiene que armonizar dos elementos: mejorar la protección de las mujeres y también impulsar su participación en mejores condiciones del mercado de trabajo», afirmo Escrivá ayer a los periodistas. Finalmente, se ha llegado a un acuerdo. Al igual que ha hecho Irene Montero, la secretaria de Estado de Igualdad, Angela Rodríguez, ha indicado en Twitter que el Gobierno regulará las incapacidades temporales para reglas dolorosas en la ley del aborto, una medida que ha calificado de «avance histórico para las mujeres».
«El feminismo es nuestra mejor marca España. In Spain we call it #BajaMenstrual», ha escrito Rodríguez. La ley, además, garantizará la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y acaba con la exigencia del consentimiento paterno para las chicas de 16 y 17 años, entre otras medidas, tal y como ha ido desgranando el Ministerio estos últimos meses.
42 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Un orgullo de Ministra.
Si la regla fos masculina, ja estaria regulat aquest tema
Las que trabajen temporada no dejarán de trabajar si quieren sacar un buen sueldo como se ha hecho siempre. Esta baja como siempre es para las que tengan un trabajo fijo y seguro dicese funcionarias. Las demás con las leyes de despido rápido a la calle con cualquier escusa si dan problemas en la empresa. Otra ley populista que engaña a la realidad. Otra es que se entere todo el mundo que te duele la regla tres días pagaditos y para casa, ya crea mal rollo entre compañeros. No hacía falta esta Ley tan absurda.
Com ho pagarem? Restes la corrupció del PP, 100 km d'AVE, dues autopistes rescatades per l'Estat a Madrid, un projecte Castor... i encara sobra pressupost per pagar el xiringuito d'en Toni Cantó. Votau PP-VOX i tornarem a tenir tanta prosperitat
Muy bien Ministra , los empresarios van a contratar a mas mujeres seguro ehhhhh !!!! y para el dolor de huevos tambien habra baja medica ????
Pues enhorabuena a la Ministra nal que me pese!!
Me gustaría ver una encuesta en seis meses del porcentaje de funcionarias centrales o autonómicas que han tomado la baja menstrual "durante el tiempo que necesiten" comparadas con asalariadas de empresas privadas y autónomas. ¿Se imaginan la diferencia abrumadora?. Yo también.
Yo tengo compañeras que si ya trabajaban poco, y quejándose, con esta medida en la que se verá que la picaresca ganará a la realidad, van a estar de vacaciones pagadas todo el año
La sra. Montero tiene que justificar su cargo, aunque sea tomando medidas que situan a la mujer en una posición de "enferma" y, por lo tanto, inferior. La menstruación dolorosa tiene que tratarla un medico y no dar por hecho que esto es así y hay que aguantar, con baja o sin ella.
Joana SáezSaéz, i no t'oblidids dels cents de milions dels EREs d'Andalusia!