Récord de muertes en pateras rumbo a España este año
En lo que llevamos de 2021, han fallecido 1.255 personas
Nabody, la niña que falleció en marzo al llegar en patera a las costas canarias. | Efe
Las diferentes rutas de las pateras que conducen a España desde las costas de África se han cobrado en lo que va de año 1.255 vidas, de las que tres de cada cuatro, 937, corresponden solo a Canarias, las cifras más altas desde que la Organización de Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) comenzó recopilar estos registros, en 2014. De acuerdo con el balance de víctimas a 3 de diciembre facilitado a Efe por el programa Missing Migrants (Inmigrantes Desaparecidos) de la OIM, desde enero han muerto o desaparecido intentando llegar a España en pateras o cayucos al menos 99 niños y 248 mujeres. La OIM siempre subraya que sus balances de víctimas se basan en estimaciones de mínimos, porque solo incluyen las muertes en las que se ha recuperado el cadáver o aquellas otras que se produjeron en el mar, pero de los que hay testimonios de los supervivientes. Sin embargo, añade, es consciente de que existen numerosos naufragios «silenciosos» que escapan a su estadística, porque no existen datos ni testimonios directos de lo ocurrido a esas pateras. «En la OIM estamos extremadamente preocupadas por el aumento de víctimas en trayectos migratorios hacia España, particularmente en Canarias", ha señalado a Efe una portavoz de Missing Migrants.
También en Actualidad
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.