Pandemia de coronavirus
Descartan que el dinero en efectivo aumente el riesgo de trasmitir el coronavirus
El estudio desmiente la idea de que el pago en efectivo facilite la expansión de la Covid-19 frente a otros medios como las tarjetas de crédito. | Pixabay
Madrid13/07/20 18:02
Los catedráticos en Medicina Preventiva y Salud Pública José Javier Castrodeza Sanz y Ángel Gil de Miguel han descartado, en el 'Estudio sobre la propagación del SARS CoV-2 en el dinero en efectivo y las tarjetas de crédito', que el dinero en efectivo aumente el riesgo de Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
También en Actualidad
- Detenido el presunto autor de la puñalada a un joven en Ciutadella
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- La llamada a temporeros se avanza, pese a la incertidumbre de la temporada en Menorca
- Así será la rotonda de Rafal Rubí: un enlace a doble nivel y dos carriles adicionales
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Con la que está cayendo, una reflexión, ¡¡Hay de los que no tengan dinero en efectivo!!
Lo que buscan es tenernos cada vez más controlados. Tarjetas de crédito. Saber lo que compramos, lo que gastamos. Luego venden nuestros datos, nuestros usos y costumbres. Y ellos van ganando a costa de todos. Los primeros a los que tendría que prohibirse el dinero en efectivo es a los políticos grandes y pequeños con cargo público, empresas vinculadas a la administración, contratas....A todos esos si que hay que controlarlos.
Si a alguien le da miedo contaminarse con dinero en efectivo: Yo me sacrifico, arriesgo mi vida y lo recojo gustosa.