La incidencia del cáncer aumenta y los casos superan los previstos para 2020
En 2015 se han registrado 247.771 nuevos casos en España
Se ha justificado este aumento de los casos de cáncer por el envejecimiento de la población además de otros factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la obesidad y el sedentarismo. | AECC
Madrid30/01/17 0:00
La incidencia del cáncer en España ha aumentado más de lo previsto, ya que en 2015 se han registrado 247.771 nuevos casos, lo que supone que se han sobrepasado en más de mil las estimaciones hechas para 2020 basadas en el crecimiento demográfico.
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... vamos, que la "culpa" siempre recae curiosamente en el ciudadano de a pie, resulta que vive más, fuma, bebe alcohol, es sedentario y engorda... todo imputable a la gente... pero no se habla, quizás porque no conviene, de los aditivos en la alimentación, las manipulaciones genéticas, el tratamiento de desechos plásticos o metales pesados, los chemtrails, los microondas, las radiaciones de tanto móvil y demás, ...