TW
0

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha rebajado finalmente los requisitos de exigencia académica para acceder a una beca que preveía el borrador del real decreto que regulará las ayudas al estudio a partir del próximo curso, de modo que, finalmente, se exigirá un 5,5 tanto para optar a una beca en el bachillerato como para acceder a la gratuidad de matrícula en la universidad.

En rueda de prensa, Wert ha detallado que en el ámbito de los estudios no universitarios, se pedirá un 5,5 de media en 4 curso de ESO para optar a una ayuda en el Bachillerato, y no un seis como estaba previsto, por la "posibilidad" de que esa exigencia fuera "una contradicción" en la lucha contra el abandono escolar. En años anteriores bastaba con matricularse en Bachillerato para poder pedir una beca.

Este criterio se mantiene al acceder a un FP de grado, ya que el único requisito académico será inscribirse, mientras que se exigirá un 5,5 en el titulo de Bachillerato para optar a una ayuda en el primer curso de FP de ciclo superior. Para poder mantener la beca habrá que superar todas las materias menos una, cuando hasta ahora sólo se exigía promocionar.

En cuanto al ámbito universitario, Wert ha explicado que se ha acometido una suerte de cambio de filosofía en el decreto, que ahora distinguirá entre lo que supone "pagar los estudios frente a pagar por estudiar", estableciendo requisitos distintos para acceder a la mera matrícula gratuita o para optar a una apoyo monetario, aplicando en el primer caso una rebaja de la exigencia académica prevista inicialmente. Así, se pedirá un 5,5 de nota media en bachillerato y prueba de acceso a la universidad para poder gozar de exención de tasas e matrícula, en lugar del 6,5 que se había planteado inicialmente. Ese cinco y medio es la nota que ya se venía pidiendo desde 2012, cuando Educación, también por Real Decreto, incrementó medio punto la exigencia académica para las becas.

Por otra parte, para acceder a las ayudas económicas directas que plantea el sistema --dos ayudas fijas de 1.500 euros por baja renta o cambio de residencia y una variable en función del rendimiento y el presupuesto disponible--, el estudiante deberá tener una media en bachillerato y prueba de acceso de al menos un seis y medio.

Según ha explicado, el cambio es fruto de la posición expresada tanto por la conferencia general de política universitaria como por el consejo general de universidades y el de estudiantes del ramo, que pusieron de manifiesto que el sistema "no debe impedir el acceso por razones socioeconómicas" y que "la imposición de requisitos académicos podía tener un componente no equitativo".