LA VIOLENCIA NO CESA - Reuters

TW
0

Las Fuerzas Armadas sirias aseguraron ayer que aviones de guerra israelíes entraron ayer al amanecer en su espacio aéreo y bombardearon un centro de investigación militar en el distrito de Jamraiya, en la provincia de Rif Damasco, lo que causó la muerte de dos empleados.

En un comunicado, el Ejército sirio señaló que el centro atacado es el responsable de "elevar el nivel de la resistencia y de la autodefensa", y que este ya había sido atacado en el pasado por los "grupos terroristas", como se refiere el régimen a las milicias rebeldes. La nota no ofrece más detalles acerca del complejo atacado, pero asegura que el bombardeo se produjo "tras varias tentativas frustradas a lo largo de meses de los grupos terroristas de entrar y dominar este centro".

"Los cazabombarderos del enemigo israelí penetraron desde el sur de los Altos del Golán bajo el radar y atacaron el centro de investigación, que tenía la misión de elevar el nivel de la resistencia y la autodefensa", señaló el Mando General de las Fuerzas Armadas.
Según habían informado a Efe fuentes diplomáticas occidentales en Israel, fuerzas de la aviación israelí atacaron ayer un objetivo cerca de la frontera entre Siria y el Líbano. El ataque se produjo la madrugada de ayer, aseguraron las fuentes, que pidieron no ser identificadas y no precisaron en qué parte de la frontera tuvo lugar la operación.

DIÁLOGO

Por su parte, el líder de la Coalición para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS), Ahmed Muaz al Jatib, aseguró ayer que está dispuesto a participar en un diálogo directo con representantes del régimen sirio, pero con condiciones. En su cuenta personal de Facebook, Al Jatib dijo que este paso es "una iniciativa de buenas intenciones para buscar una salida política a la crisis y para preparar un periodo de transición que evite un mayor derramamiento de sangre". "Estoy preparado para sentarme directamente con los representantes del régimen sirio en El Cairo, Túnez o Estambul", dijo el dirigente opositor. Entre las condiciones citadas por Al Jatib antes de un diálogo figuran la liberación de 160.000 detenidos y que las embajadas sirias ofrezcan pasaportes nuevos a aquellos refugiados y exiliados que hayan huido del país y cuyos documentos hayan caducado.