kenia. Una mujer pasa junto a cadáveres de bovinos, víctimas de la brutal sequía que afecta a todo el Cuerno de África - Reuters

TW
0

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció ayer que necesita 67 millones de francos suizos (60 millones de euros) adicionales para atender la situación de emergencia en el centro y sur de Somalia y poder prestar asistencia a 1,1 millones de personas más.

Con esta suma, el presupuesto total del CICR para el país del Cuerno de África correspondiente a 2011 asciende a más de 120 millones de francos suizos (unos 110 millones de euros), lo que convierte la misión en Somalia en la de mayor envergadura en términos de presupuesto asumida por esta ONG.

El presidente del CICR, Jakob Kellenberger, explicó ayer en una rueda de prensa en Ginebra que esta decisión se ha tomado para "atender una situación que es cada día más desesperada".

Kellenberger aseguró que en los últimos días se han logrado muchos compromisos por parte de los principales donantes para ampliar su contribución y cubrir casi por completo estas necesidades adicionales.

"Cientos de miles de somalíes afrontan una escasez de víveres y de agua que pone en riesgo su vida, situación que es resultado de más de veinte años de conflicto armado que se ha agravado con la sequía", precisó el presidente del CICR.

Kellenberger señaló que la situación es especialmente grave en el centro y sur del país, zona controlada por la milicia integrista islamista Al Shabab, vinculada a Al Qaeda, y a la que sólo tienen acceso unas pocas organizaciones humanitarias, entre las que se encuentra la Cruz Roja Internacional.

Según dijo, el CICR y sus socios de la Media Luna Roja somalí no han hecho ninguna concesión a esta milicia para poder prestar ayuda sobre el terreno a las poblaciones más afectadas por la hambruna.

"Lógicamente estamos en contacto con ellos por cuestiones de logística, pero no estamos pagando ningún tipo de impuesto, ni nada parecido", aseguró Kellenberger.

El presidente del CICR indicó que en esta zona, desde el mes de abril, se han proporcionado a más de 250.000 personas artículos de primera necesidad y se les ha facilitado el abastecimiento de agua potable.