Análisis
bajo el influjo de dos alcaldes
Las tres décadas de democracia local en Es Mercadal se escriben principalmente con dos nombres propios, el de Antoni Pons Fuxà y el de Ramon Orfila, opuestos en lo ideológico y en el estilo y, sin embargo, próximos en la valoración ciudadana. El factor personal ha sido decisivo en las distintas citas electorales, el carisma del candidato fue siempre superior a las siglas, lo que explica el cambio drástico surgido de las urnas del 99. La conclusión de este análisis es rotunda, Orfila rompió el Acord per es Mercadal i Fornells con el que había ganado dos veces de forma consecutiva (1999 y 2003) y se desligó del PSOE, la que se suponía fuerza mayoritaria de la coalición, en 2007, en un declarado pulso de liderazgo. Y ganó en los dos campos, el particular de la lucha de liderazgo de la izquierda y el general al ser la lista más votada y obtener la alcaldía por tercera vez consecutiva. El año pasado renunció a su cargo de acuerdo con el pacto firmado con los socios del PSOE y cerraba una etapa de 11 años como alcalde.
También en Actualidad
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.