Europa acuerda revisar el fondo permanente de rescate
El nuevo mecanismo de la Unión Europea tendrá una base de capital de 80.000 millones de euros en metálico y otros 620.000 millones en garantías
El nuevo fondo permanente de la Unión Europea (UE) tendrá una base de capital de 80.000 millones de euros en metálico y otros 620.000 millones en garantías y capital movilizable. Es uno de los puntos del plan global para tratar de frenar la crisis se deuda. Angela Merkel, canciller alemana, ha conseguido modificar ciertas condiciones del consenso al que habían llegado los ministros de Economía, que no convenían a los germanos. Así el periodo para abonar el metálico pasa de tres a cinco años. Los países con máxima calificación crediticia podrían reforzar sus avales, frente a los que no tienen la 'triple A', que podrían estar obligados a acelerar el desembolso. En este grupo entran España e Italia.El mecanismo actual consiste sólo en garantías. Sin embargo, el nuevo fondo permanente tendrá una base de capital de 80.000 millones de euros en metálico y otros 620.000 millones en garantías y capital movilizable. El objetivo es que se puedan prestar hasta 500.000 millones manteniendo la máxima calificación crediticia.
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.