Japón y la Agencia Internacional de Energía descartan otro Chernóbil
La Agencia de Policía Nacional japonesa eleva el balance provisional de víctimas mortales del terremoto de 9 grados en la escala Richter y del tsunami que originó a 1.886
Otsuchi. Un miembro de los equipos de rescate busca víctimas en una zona residencial destruida por el tsunami - Reuters
Japón no va a vivir un nuevo Chernóbil. Lo aseguran el Gobierno nipón y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que hace hincapié en que existen diferencias entre las estructuras y las instalaciones de la planta Fukushima y la ucraniana, que provocó un desastre nuclear en 1986. Aun así, Tokyo Electric Power Company (TEPCO) afirmó que ayer las barras de combustible del reactor 2 de la central volvieron a quedar expuestas. Con ello, los niveles de radiación ascendieron hasta los 3.130 microsieverts por hora, cuando el máximo considerado como normal es 500. El Gobierno japonés solicitó formalmente a Estados Unidos ayuda oara enfriar los reactores nucleares averiados.
Las barras de combustible nuclear del reactor 2 de la planta Fukushima-1 volvieron a quedar expuestas en la tarde de ayer, es decir, ya en la madrugada del martes en Japón.
También en Actualidad
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.