El ejemplo de Túnez sigue propagándose
Miles de personas exigen al líder de Yemen que no vuelva a presentarse
suéz. Manifestantes se enfrentan a pedradas a los antidisturbios en la ciudad egipcia - REUTERS
La revolución popular desencadenada en Túnez por la muerte de un comerciante que se inmoló a lo bonzo va prendiendo en otros países de población mayoritariamente islámica. Ayer en la capital de Yemen miles de personas, convocadas por los principales partidos de la oposición yemení exigieron al presidente del país, Ali Abdalá Saleh, que no reforme la Constitución para presentarse a una nueva reelección. En Egipto, el premio Nobel de la Paz y digente de la oposición Mohamed el Baradei afirmó ayer que el cambio político en el país es inevitable, mientras, horas antes, grupos de manifestantes que participaban en una protesta pública en la ciudad de Suez, quemaron una comisaría. También hubo protestas en otras ciudades egipcias donde la cifra de muertes se eleva a siete. En Jordania, el rey Abdalá II instó al Gobierno y al Parlamento a acelerar las políticas, económicas y sociales tras el anuncio de que hoy se celebrarán nuevas manifestaciones.
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.