40 de cada 100 parados viven en hogares donde nadie trabaja
El aumento del desempleo simultáneo en las familias españolas ha reducido su papel protector frente a la crisis, muy relevante en los países mediterráneos
El 40 por ciento de los parados que viven en España reside en hogares donde ninguno de sus miembros trabaja, según el último boletín del Banco de España. Según el organismo supervisor, a pesar de que en España este porcentaje era de los más bajos de la zona del euro en 2007, con un 26 por ciento, se ha situado ya dos puntos por encima del máximo alcanzado en 1994, cuando se situaba en el 37,7 por ciento.Estos desempleados representan aproximadamente el 8 por ciento de la población activa, una tasa de magnitud similar a la tasa de paro total de muchos países de la zona del euro, señala el Banco de España. En su boletín económico de noviembre, el Banco de España subraya que, dado el aumento de las tasas de paro del cabeza de familia y del cónyuge en la crisis actual, se observa una mayor incidencia de situaciones de desempleo simultáneas entre los miembros del hogar.
También en Actualidad
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.