Más de la mitad de los productos retirados en 2010 por irregularidades han sido juguetes o artículos infantiles, según ha informado la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU). Así, la organización señala que de los cerca de 450 productos incluidos en la red de alerta del Instituto Nacional de Consumo (INC), 231 eran para niños y se repartían en las categorías de juguetes, ropa, disfraces, complementos, mobiliario, entre otros.De ahí que CECU recomiende la compra responsable de juguetes, conjugando "la seguridad del producto, los gustos del niño y su valor educativo". Asimismo, recuerda que "es fundamental anticipar las compras y comparar precios en varias tiendas", ya que, según asegura, "existen diferencias de hasta 25 euros en un único juguete". A tan sólo unos días de que finalice 2010 las familias se enfrentan a la mayor etapa de consumo de juguetes y, un año más, siguen encontrando en múltiples establecimientos productos de este tipo que no se ajustan a los requerimientos de la legislación: etiquetados en idiomas extranjeros, con instrucciones de seguridad que corresponden a otro juguete, artículos con fácil acceso a las pilas, con aristas cortantes o con elementos que ofrecen riesgo de asfixia*
Más de 200 artículos infantiles fueron retirados del mercado durante 2010
La Confederación de Consumidores y Usuarios alerta de que juguetes y otros objetos para niños deben ser seguros y cumplir los requisitos de calidad exigidos por la Unión Europea
También en Actualidad
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.