Los ministros de Economía de la Unión Europea se reunieron de manera extraordinaria ayer domingo para ratificar el rescate a Irlanda. Un rescate que costará 85.000 millones de euros, y cuyas consecuencias se han barajado continuamente a lo largo de estos días. Entre ellas, un contagio a otros países, como España y Portugal. Para evitarlo, los ministros llegaron a otro acuerdo: la creación de un fondo de rescate permanente para después de 2013, que contemplará la participación de los bancos privados "caso por caso", y no de forma automática cuando haya que asistir financieramente a algún país. Por su parte, el Gobierno niega "absolutamente" que el país necesite un rescate, y así se volvía a manifestar Elena Salgado a su llegada a la reunión: "Los problemas están en Irlanda". Y se mostraba confiada en que el rescate aprobado por los Veintisiete frene el contagio de la crisis de deuda a España.
La UE aprueba un rescate de 85.000 millones para Irlanda
Elena Salgado afirma que nuestro país no precisa ningún rescate y se muestra confiada en que el rescate aprobado por los Veintisiete frene el contagio de la crisis de deuda a España
29/11/10 0:00
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.