Bruselas ve sólido el sistema español de pensiones pero aconseja reformas
El informe de la Comisión Europea destaca la reducción de la tasa de pobreza entre los mayores de 65 años y el aumento de las pensiones mínimas en los últimos años
Bruselas reconoce que el sistema español funciona bien y es sólido actualmente en términos de sostenibilidad, pero advierte que "el envejecimiento demográfico y las presiones añadidas de la crisis" cuestionarán esta posición en los próximos cincuenta años si no se hacen reformas para asegurar su sostenibilidad futura, según las conclusiones sobre España del Informe Conjunto de Pensiones de los Comités de Política y Protección Social de la Unión Europea, que analizó ayer el ECOFIN (Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE). El informe de la Comisión destaca la reducción de la tasa de pobreza entre los mayores de 65 años y el aumento de las pensiones mínimas en los últimos años y advierte que el aumento del gasto en pensiones será significativo a partir de 2030. La edad media de salida del mercado laboral, se sitúa en 62,6 años, aumentando en dos años y medio desde 2000.
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.