Unos 925 millones de personas sufrirán este año hambre crónica, 98 millones menos que en 2009, aunque sigue siendo una cifra "inaceptablemente alta", según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONU. La FAO afirma que el hambre es un problema estructural y que el crecimiento económico no basta para solucionarlo
El director general de la FAO, Jacques Diouf, señaló este martes en Roma, donde esta organización tiene su sede, que "cada seis segundos muere un niño por problemas relacionados con la desnutrición", de manera que "el hambre sigue siendo la mayor tragedia y el mayor escándalo del mundo". "Esto es absolutamente inaceptable", añadió.
En este sentido, Diouf advirtió en Roma de que la dimensión del problema del hambre "hace que sea extremadamente difícil alcanzar no sólo el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM), sino también los demás ODM". Los ODM son ocho metas fijadas por la ONU en el año 2000 que se quieren alcanzar en 2015, y la primera de ellas es "erradicar la pobreza extrema y el hambre".
La cifra de hambrientos se reduce casi un 10% en 2010
La Agencia de Alimentos de la ONU estima que el hambre es un problema estructural y que el crecimiento económico no basta para solucionarlo
También en Actualidad
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.