Descubren en Atapuerca que el canibalismo era habitual
El análisis de fósiles hallados en 2003 corrobora esta práctica hace 800.000 años
El hombre practicaba el canibalismo de forma habitual hace 800.000 años. Así lo indica un estudio paleontológico de los restos recogidos del yacimiento de Atapuerca (Burgos). La investigación parte del descubrimiento en las campañas arqueológicas de 1994 y 1996 de restos humanos de una nueva especie bautizada como 'Homo Antecesor'. El equipo científico observó entonces evidencias de prácticas antropofágicas en los huesos encontrados. En concreto, los huesos de un niño mostraban marcas de cortes que habían sido practicados con herramientas líticas, es decir, hechas de piedra.
También en Actualidad
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.