La UE aprueba la nueva norma para restringir el "turismo sanitario"
Los ciudadanos europeos no necesitarán autorización previa para recibir tratamiento en otro país de la UE y España no pagará el coste de los jubilados residentes que se trasladen a su país
restricciones. La norma pretende evitar el sobrecoste del "turismo sanitario" - Reuters
Los ministros de Sanidad de la UE aprobaron la nueva normativa que restringe el "turismo sanitario". España logró un apoyo mayoritario para su propuesta de compromiso, que es más restrictiva que el plan original de la Comisión Europea. La nueva norma aumenta el número de casos en los que se necesita autorización previa para ir a tratarse en el extranjero, con el objetivo de limitar el 'turismo sanitario'. La directiva establece que los europeos no necesitan autorización previa de su país de origen para recibir tratamiento en otro Estado miembro, y tienen derecho a que se les reembolse el coste a la vuelta. Sí se exigirá autorización cuando se acuda a una consulta privada en el extranjero.
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.