Balkenende. El primer ministro anuncia la ruptura de la coalición - Reuters

TW
0

Holanda celebrará elecciones anticipadas tras la caída ayer de madrugada del gabinete de coalición, debido a las diferencias de los partidos del Gobierno sobre la permanencia o no de las tropas holandesas en Afganistán, cuya retirada estaba pactada para finales de 2010.

El primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende, disolvió ayer el gabinete oficialmente con la correspondiente comunicación a la reina Beatriz, lo que hizo a través de una carta y una breve conversación telefónica porque ésta se encuentra de vacaciones de invierno en Austria, según la Oficina de Información Gubernamental (RVD).

A partir de ahora, el Gobierno dimisionario contará con 82 días para convocar elecciones anticipadas, lo que significa que los comicios se celebrarán como muy tarde en mayo próximo, en lugar de a principios de 2011, como correspondía.

Los diferentes partidos en el Parlamento se reunieron ayer a nivel interno y los líderes de cada uno de ellos se entrevistarán, previsiblemente el próximo lunes, con la Reina para analizar la actual situación política y cubrir las vacantes que los laboristas han dejado en el gabinete.

El democristiano Balkenende lideraba desde febrero de 2007 un Gobierno de coalición entre su partido (CDA), los laboristas del PvdA y los calvinistas de CU.
La caída del Ejecutivo de Balkenende se produjo cuando los ministros laboristas decidieron retirarse de la coalición, tras una larga discusión sobre si las tropas holandesas debían o no continuar un año más en Afganistán.

Los laboristas eran partidarios de no prolongar la misión, ni siquiera para adiestrar militares afganos, como proponía la OTAN.
Los democristianos y los calvinistas querían cumplir con las "responsabilidades" solicitadas por la Alianza Atlántica y acceder a la ampliación de la participación de Holanda en la misión en Afganistán.

Según diferentes sondeos, un 66 por ciento de los holandeses apoya la retirada a finales de 2010 de sus tropas en Afganistán, donde se encuentran desplegados 1.600 militares neerlandeses y 21 efectivos de esta nacionalidad han muerto durante la misión en ese país asiático.

La retirada del PvdA, en decadencia conforme a las encuestas, supone que sus ministros serán sustituidos hasta que se celebren nuevas elecciones por políticos del CDA y CU, las otras dos formaciones de la coalición.

El Ejecutivo pasará a ser dimisionario y gobernará de forma provisional en funciones, sin poder tomar decisiones relevantes.

Algunas encuestas apuntan a que el Partido para la Libertad, que ha hecho una campaña en contra de la inmigración, puede convertirse en la segunda fuerza en el Parlamento.

En principio ningún partido en el Parlamento, compuesto por 150 escaños, se ha mostrado dispuesto a gobernar en coalición con la formación de Wilders.

Los laboristas podrían recuperar parte del respaldo electoral perdido por su postura respecto a Afganistán, pero eso no parece suficiente para formar una coalición de izquierda.