Teherán. La foto laureada como Foto del Año es parte de una serie ambientada en las noches que siguieron a las elecciones en Irán - PIETRO MASTURZO (REUTERS)

TW
0

Un grito silencioso en la noche de Teherán, lanzado por una mujer desde una azotea tras las elecciones presidenciales iraníes y retratado por el fotógrafo italiano Pietro Masturzo, es el protagonista de la Foto del Año 2009, elegida ayer por el jurado del World Press Photo.

El máximo galardón de fotoperiodismo del mundo ha ido a parar a "From the rooftops of Tehran" (Desde los tejados de Teherán), que ilustra uno de los grandes eventos informativos del año pasado: las protestas tras los polémicos comicios que tuvieron lugar en junio en Irán.

La instantánea captura el coraje de tres mujeres iraníes, alzadas sobre una azotea cuando todos los edificios a su alrededor guardan silencio y comienzan a encender las luces, y fue tomada por Masturzo (Nápoles, 1980) cuando se encontraba bajo arresto.

La imagen laureada como Foto del Año forma parte de una serie dedicada a las tensas noches que siguieron a las polémicas elecciones, y que a su vez, ha obtenido el primer premio en la categoría de historias "Gente en las Noticias".

La serie relata cómo las protestas que tuvieron lugar en las calles de Teherán durante el día continuaban al caer el sol desde los tejados, azoteas o balcones de algunas casas de la capital iraní.

La Foto del Año "muestra el comienzo de algo, el principio de una gran historia", según dijo el presidente del jurado, Ayperi Karabuda, en declaraciones recogidas en la web del certamen.

En ella laten "un poderoso sentido de atmósfera, tensión y miedo", al tiempo que "calma y quietud", según destacó otro miembro del jurado, Kate Edwards.