El motor en Mallorca
El coche de las viudas
Miguel Díaz, junto a su Renault Gordini de 1967 que conserva en un perfecto estado, como recién salido de fábrica . | P. Bota
Miguel Díaz cuenta con admiración como adquirió este Renault Gordini. Un coche que ha cuidado con mucho mimo y que tiene en perfecto estado. Solo con echarle un vistazo, parece dar la impresión de que se trata de un coche nuevo, sin rasguño alguno y la tapicería del interior muy cuidada, como recién salida de fábrica, que adquirió este modelo en 2007 a un particular en Pina. Como curiosidad, Díaz destaca que se trata del coche con la matrícula más alta de seis cifras que hay en Mallorca. No es un gran coleccionista por que por su trabajo y su poder adquisitivo no se lo puedo permitir. Pero dentro de sus posibilidades, tiene esta pequeña joya, además de un 600 D de primera serie con el que también hace sus pinitos.
También en Actualidad
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
"Las pésimas carreteras españolas de la época y la inexperiencia de los conductores" afectaría a la seguridad de todos los coches, ¿no? ¿O sólo al Gordini? Y a propósito, es "FASA", no "FASSA".
Hace de los 12 años que sueño con un gordito, y cuando me preguntan por mí coche favorito y digo el gordíni, me miran con cara rara preguntándome qué es eso, soy del año 81 y claro, la gente de mi generación no los conoce..:.. Te envidio!!!!!!!!!
Lo que no se dice y debería explicarse sobre lo "de las viudas", para mejor comprensión de los lectores jóvenes, es que en aquellos tiempos casi todos los conductores eran varones. Había muy pocas hembras que condujeran.
Bueno, el Gordini creo que tenía 4 velocidades, el Ondine, creo que tres, lo mismo que el Dauphine.
Y solamente tenia tres marchas y marcha atrás, dispuestas en forma de X y la marcha atrás se ponía como se pone la primera. La de culazos que dí con aquel coche.
El Renault "Gordini" se fabricó originalmente en dos colores, a saber; "Gris perla" y "Azul azafata".
@ Trim: Tu argumento es muy lógico, pero el artículo afirma que el coche se fabricó en 1967, no que se matriculara en ese año.
Coche precioso!!, enhorabuena al propietario!!, de todas maneras este articulo da pocos datos sobre el coche ,motor, caballos, caracteristicas, etc.
Eso se arreglaba con un saco de arena en el maletero. El Renault que más muertes ocasionó fué le R5 copa turbo, incluso el año pasado en un rally. lo que pasa que lo llevaba gente joven, le decían a los papás, mira éste vale un poco más pero mira que ruedas más grordas, será más seguro...
Muy chulo. Lo que no me creo es lo de la matrícula más alta de seis cifras. Si acaso será la más altavde los gordinis, porque si éste es de 1967, hay otros coches en circulación matriculados hasta 1971, año que salió la matrícula PM-A.