Zelenski presenta a EE.UU. una lista de las violaciones rusas de la tregua energética

Anunció este paso después de que Rusia anunciara la entrega a EE.UU. de su propia lista de presuntas violaciones de la tregua energética

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. | Reuters - JUSTIN TALLIS

TW
0

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este martes poco antes de la medianoche que su equipo presentó a EE.UU. una lista de las supuestas violaciones rusas de la tregua energética que las dos partes beligerantes se habían comprometido a respetar.

Zelenski anunció este paso después de que Rusia anunciara horas antes la entrega a EE.UU. de su propia lista de presuntas violaciones de la tregua energética por parte de Ucrania. «Hemos compartido (con EEUU) toda la información necesaria sobre las violaciones de Rusia de (la tregua en el) sector energético: ha habido ataques y hoy volvió a haber un ataque en Jersón, un ron druso atacó infraestructura energética y equipamiento, de forma totalmente deliberada y a propósito», dijo Zelenski en su discurso a la nación.

El presidente ucraniano pidió que «cada violación sea documentada y reciba una respuesta por parte de los socios» de Ucrania, y recordó que «el cese incondicional de los ataques propuesto por EEUU no está siendo implementado simplemente por la posición rusa».

Moscú denuncia a Kiev ante EE.UU. por infringir tregua tras primera noche sin drones rusos

Rusia denunció este martes de manera formal las supuestas violaciones continuadas de Kiev a la tregua energética negociada con la mediación de Washington, justo después de que Ucrania registrara la primera noche sin ser atacada con drones de larga distancia rusos desde que comenzaron las conversaciones en Arabia Saudí para un alto el fuego.

«Entregamos al asesor para Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, el listado de violaciones citadas por (el ministro de Defensa de Rusia) Andréi Beloúsov durante la reunión del Consejo de Seguridad», afirmó a la prensa rusa el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov. La lista también fue enviada a la ONU y a la OSCE «para que ellos demuestren con hechos reales cuánto vale la palabra dada por las actuales autoridades ucranianas», agregó Lavrov.