El presidente del principal partido de extrema derecha de Francia, Jordan Bardella, llamó a los franceses a concentrarse este fin de semana para protestar contra la sentencia que prohíbe a Marine Le Pen presentarse a cargos públicos durante cinco años tras ser declarada culpable de malversación de fondos de la Unión Europea.
La sentencia del lunes supuso un revés catastrófico para Le Pen, líder de Reagrupamiento Nacional (RN), que había sido la favorita en los sondeos de opinión para las elecciones presidenciales de 2027. «Hoy creo que los franceses deben indignarse, y yo les digo: ¡indignaos!», dijo Bardella a la emisora de radio Europe 1 y a la cadena de televisión CNews sobre una decisión que, según los líderes de extrema derecha, es parcial y antidemocrática.
«Saldremos a la calle este fin de semana. Estamos organizando repartos de octavillas, movilizaciones democráticas, pacíficas y tranquilas», dijo, sin dar más detalles. Bardella podría convertirse en el candidato de facto de RN para las elecciones de 2027. Pero Le Pen insinuó que aún no estaba preparada para cederle el testigo al decir el lunes: «No voy a dejar que me eliminen así». Bardella la respaldó el martes.
Le Pen dijo que recurriría lo antes posible lo que describió como una sentencia politizada destinada a bloquear su candidatura presidencial. La líder de RN se ha presentado tres veces a las elecciones presidenciales y había dicho que 2027 sería su última candidatura. La jueza Bénédicte de Perthuis dijo que Le Pen había estado «en el corazón» de una trama de apropiación indebida de más de 4 millones de euros (4,3 millones de dólares) de fondos de la UE.
La falta de arrepentimiento de Le Pen y otros acusados fue una de las razones que llevaron al tribunal a prohibirles presentarse a las elecciones con efecto inmediato, dijo De Perthuis. Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en suspenso y dos en arresto domiciliario, y a una multa de 100.000 euros (108.200 dólares), pero no se aplicarán hasta que se agoten sus recursos. Los recursos en Francia pueden durar meses o incluso años. Los acusados no fueron imputados por embolsarse el dinero, sino de utilizarlo ilegalmente para pagar al personal del partido en su país en lugar de a asistentes parlamentarios de la UE. Los acusados niegan las irregularidades y afirman que el dinero se utilizó legítimamente.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Malo cuando los políticos manosean la justicia. Sean del color que sean. En este pais van a hacer un master con está temática, creo que ya tienen quien lo organice, por poner se le puede poner hasta banda sonora (también hay candidato). La primera asignatura es "amnistía y constitución, método de aplicación".
El veto se lo tendrían que hacer a la extrema izquierda. Muchos de sus partidos ml deberían ni existir
Ya la justicia francesa se esta pareciendo un poco a la justicia de Sanchez en España, le molesta que la derecha gane honradamente sin trampas. Como Bruselas no intervenga en estos países como España y Francia pronto la Comunidad Europea estará corrompida hasta el tuétano como esta España y Francia.