El próximo presidente de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, aseguró este domingo que EE.UU. «no se hará» con este territorio autónomo danés en respuesta a las últimas palabras del presidente estadounidense, Donald Trump. «El presidente Trump dice que Estados Unidos tendrá Groenlandia. Lo diré claro: EE.UU. no la tendrá. No pertenecemos a otros. Nosotros mismos decidimos nuestro futuro», escribió Nielsen en su página en la red social Facebook.
Nielsen instó a no dejarse «sacudir» ni reaccionar con «miedo», sino con tranquilidad, unión y aplomo «para mostrarle al presidente estadounidense que Groenlandia es nuestra». «Así era ayer, así es hoy y así será en adelante», señaló Nielsen, cuyo partido, el liberal Demokraatit, ganó las elecciones autonómicas del pasado día 11 con casi el 30 %.
Nielsen, que será votado en los próximos días por el Inatsisartut (Parlamento), encabezará un Gobierno que agrupa a todo el independentismo moderado y que reúne a cuatro de las cinco fuerzas con representación, con 23 de los 31 escaños totales. Una de las primeras tareas de Nielsen será reunirse la próxima semana con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, que visitará la isla ártica del 2 al 4 de abril para discutir «la colaboración entre Groenlandia y Dinamarca», según un comunicado emitido ayer por su oficina.
Será la primera vez que Frederiksen viaje a Groenlandia desde que Trump recuperó hace tres meses su antigua idea de «hacerse» con la isla, que ha reiterado en varias ocasiones aduciendo razones de seguridad e insinuando represalias a Copenhague si no accede. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, visitó el viernes con su esposa y otros miembros de la administración Trump la base estadounidense de Pittufik, en el noroeste de la isla.
La visita se produjo días después de que se cancelase un viaje de su esposa, Usha Vance, a Nuuk (capital) y Sisimiut, donde iba a asistir a una carrera de trineos con perros, después de las críticas de los ejecutivos danés y groenlandés por viajar en un momento en que Groenlandia no tenía gobierno tras las recientes elecciones.
Al término de su visita a Pituffik, Vance criticó a Dinamarca por no haber hecho un «buen trabajo» en la isla y sostuvo que a los groenlandeses les convendría más formar parte de Estados Unidos. Frederiksen calificó de «injustas» las críticas de Vance, mientras que su ministro de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, las tildó de «inapropiadas» e instó a Estados Unidos a «mirarse en el espejo».
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Harry PalmerPuerto Rico, estado libre asociado que pertenece a los EEUU. Fue parte de España hasta 1897 cuando fue invadida por los EEUU.
Primero intentará comprar con martingalas y con dólares voluntades de los políticos y la gente, si no ceden se apropiará por las bravas de ese territorio y nadie, nadie, hará absolutamente nada, ni sanciones al estilo de las impuestas a Rusia por su apropiación de territorios en Ucrania, ni embargos, ni nada de nada, salvo cacareos de ofendiditos, como hacen con lo que observamos a diario en Oriente Medio. Es el retorno de la ley del Far West, el salvaje oeste, con un nuevo sheriff mundial, al que la democracia y la ley le traen al fresco, acostumbrado al "ordeno y mando" en sus empresas, sin que nadie le rechiste y si lo hace despedido ipso facto. Intentará lo mismo después con algunos estados de Canadá, y en donde se le antoje en otros lares.
NitusEEUU hará lo que quiera en GROENLANDIA, lo que quiera , cuando quiera y siempre que quiera... y todos lo saben... el problema es que se puede hacer como RUSIA está haciendo , ojo, o como EEUU hace.. que es entrar en los sitios avasallando... o como CHINA que es negociando e invirtiendo... que al final sale mucho mas barato... siempre digo, estos entran avasallando por que quieren gastar y meter dinero en empresas militares... sino no se entiende. pero tristemente... EEUU puede ir y negociar con GROENLANDIA lo que le de la gana, pero teniendo en cuenta que debe respetar a esa gente o puede ir y largarlos literalmente, como ha hecho RUSIA, como hace israel o como hará CHINA con TAIWAN el dia que le de la gana... cuando unos son millones de veces superior, el inferior solo puede agachar la cabeza o desaparecer.
De tres espletsDe tres esplerts Puerto Rico, pais que conozco muchisimo no es estado USA..y me comentab que con los españoles eran muy felices...pero llego una cañonera yanky y sin un solo disparo..espanto a los españoles...
Cada estat membre de la UE hauria de dur un vaixell de guerra a Groenlandia i deixar un missatge clar als imperialistes ianquis
Mínimo un BILLÓN de $ anuales, por las hectáreas que el gobierno Groenlandés + el Danés puedan "arrendarles"; además de un arancel del 50% de cuanto se extraiga y pesque y además, de cuantas ocurrencias surgan ... . También sería válida una posible negociación con un punto de partida que sería el cese presidencial inmediato del propio TRUMP ...
De tres espletsDetrás de Groenlandia está Dinamarca y detrás está la UE ...no es lo mismo. La UE tiene muchas minas en esa isla y EEUU tiene una...con concesión administrativa.
Podéis consultar en Wikipedia cómo los EEUU se hicieron con Hawaii, con Puerto Rico, con Luisana, con Florida o con el resto de estados continentales con nombre español. Compraron Alaska a los rusos y el zar accedió porque temía que sería invadido y anexionado igualmente. ¿Y os creéis que no se harán con Groenlandia?