«He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EE.UU., nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos», declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval, donde adelantó que tiene intención de firmar un memorando con esa orden.
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de «semanas» o «meses», y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando. «Todo el mundo se ha aprovechado de EE.UU. y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran coste financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa», dijo Trump.
El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que, según él, han generado un trato «injusto» para EE.UU. en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas «barreras no arancelarias», que van desde regulaciones hasta tasas por el cambio de moneda. Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10 % o 25 %, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y barreras comerciales que cada nación impone a EE.UU.
El mandatario fue especialmente crítico con la Unión Europea, a la que acusó de ser «absolutamente brutal en el comercio» y de imponer lo que calificó como «un arancel encubierto» a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17 % en Luxemburgo y el 27 % en Hungría. «Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto», afirmó Trump.
Según explicó a EFE un alto funcionario antes de la firma del memorando de Trump, el sector automotriz europeo podría enfrentar un aumento significativo en sus tarifas. Actualmente, Washington aplica un arancel del 2,5 % a los vehículos importados, pero esta cifra podría elevarse hasta el 27 %. En la actualidad, la UE impone un arancel del 10 % a los automóviles importados, además del IVA comunitario, que es mínimo del 17%. Por tanto, con la nueva política, EE.UU. aplicaría una tarifa equivalente, sumando un 10 % de arancel y el porcentaje correspondiente del IVA, lo que podría elevar la tasa total hasta el 27 %.
46 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
CachiflaYo si.
La solución está más q clara. Europa comprará cientos de miles de millones de euros en armamento norteamericano. Ya lo dijeron en Bruselas.
JapLanceSi, que ahora vamos muy bien y vivimos aun mejor! Para que camiar, verdad ?
EN PEPÊT GONELLANadie lee algo tan largo. No lo entiende.
Lo mejor que puede hacer la UE que NO es Europa es cerrar el chiringuito y convocar nuevas elecciones.
Trump es un hombre de negocios y espero que solo sea una estrategia dialéctica para poder negociar metiendo el miedo al contrincante, porqué si no, aparte de populista y bufón es un suicida. Los aranceles les van a producir a los americanos la misma inflación que a los europeos. Se ve que, por segunda vez, quiere repetir como el único presidente americano saliente que no vuelve a ser reelegido en las siguientes elecciones. No que la cosa no me gustaría, pero preferiría que pasara por un proceso que no implica un ulterior empobrecimiento de los trabajadores y de los ciudadanos. Vamos palmeros, seguid aplaudiendo con las orejas a vuestro salvador. Ya veréis que buenos tiempos pasaremos con gente así al mando del país más poderoso del mundo.
AgermanatSánchez patriota?? no se que debéis fumar, el cáncer mas grande que ha tenido España
Películas americanes Apple iPhones a Facebook Viatges a Newyork a porga fum. No ésser necesitan . Me creye q el Sánchez ere es campeón pero en Trump jefe dels yankis l'aguayat de goleada... Ni un sol BMW, WW, Minicooper als EE.UU. 😎🐺
Claudio RanieriSi, no se qué opinará Abascal de que Trump haya eliminado el Español de las webs de la Casa Blanca....siendo muy y mucho español no creo que le haya hecho gracia. ¿Le dirá algo a su amado Trump o se la envainará?
Ok1De donde saca esas falacias. Lea y aprenda. La cumbre de la OTAN que se celebró en Madrid los días 29 y 30 de junio de 2022, se debatió el tema de Ceuta y de Melilla, poniendo en la mesa el Gobierno de España el artículo 5, porque este no definía claro la defensa de Ceuta y Melilla, pero si de Canarias. Tras el debate, la OTAN dejó claro que "El territorio de cada aliado está definido por sus Constituciones Nacionales" y quedó aprobado, es decir como Ceuta y Melilla están en la Constitución Española, a requerimiento de España, tendría que actuar ¡por mucho que Trump sea amigo del rey Mohamed VI!. Y por eso Sánchez dijo: "Con esto queda todo dicho, pues ¡¡Ceuta y Melilla son España!!". ¿Podría contar con el apoyo de EEUU? pues sabiendo que ese está ido quizás les venderían armas, pero como la OTAN a requerimiento de España tendría que entrar ¿Cree que EEUU vendería armas para atacar a sus aliados? ¿Que tiempo tardaría la OTAN en desaparecer si eso pasara? además Sánchez dijo: "Si bien la OTAN es una Alianza defensiva, nadie debe dudar de la fuerza y determinación de nuestro ejército para defender cada centímetro de nuestro territorio, preservar la soberanía e integridad territorial del reino de España y prevalecer contra cualquier agresor" y tiene razón, en principio España actuaría militarmente y si requiriera de la ayuda de la OTAN la solicitaría, pero no antes, entre otras porque el ejército español ocupa el puesto 17 en el mundo y Marruecos el 59. El único que apoyaría a Trump porque así lo ha demostrado es Abascal y todo Vox, porque si el Trump-jefe supremo de Abascal le tose, se olvidará de España y acataría sumiso lo que le ordenase. ¿Patriotas Vox? no, mejor ¡Patrioteros!.