«¿Voy a imponer aranceles a la Unión Europea? ¿Quieren una respuesta veraz o debo darles una respuesta política? Absolutamente. La Unión Europea nos ha tratado muy mal», ha subrayado el presidente estadounidense desde el Despacho Oval.
En este sentido, Trump ha reiterado que la UE no compra coches estadounidenses. «No se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan prácticamente nada y tenemos un tremendo déficit con la Unión Europea», ha agregado.
A finales del pasado mes de noviembre, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, apuntaba que la estrategia europea para evitar una guerra comercial entre Estados Unidos y la UE podría pasar por ofrecer a su socio transatlántico comprar más productos estadounidenses, como gas natural licuado o armamento en vez de abordar las diferencias mediante represalias.
Esto se produce después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, haya confirmado en una rueda de prensa que los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, así como del 10 por ciento a China, entrarán en vigor este sábado.
A su vez anunció este viernes que a partir del 18 de febrero impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa. Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump también reiteró su intención de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y del 10 % a las de China a partir de este sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.
El jueves, Trump comentó a la prensa que aún estaba evaluando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que Canadá y México exportan a Estados Unidos.
Preguntado al respecto este viernes, indicó que estaba considerando reducir los gravámenes sobre el petróleo, aunque no quedó claro si esa rebaja se producirá cuando entren en vigor los aranceles el sábado.
En concreto, preguntado por un periodista si los aranceles de mañana afectarían al petróleo canadiense, Trump se limitó a decir: «Probablemente voy a reducir un poco el arancel sobre eso. Pensamos reducirlo al 10 % para el petróleo».
En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.
«Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país», afirmó Trump en el Despacho Oval.
El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.
Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA en inglés), en 2023, Estados Unidos exportó a México 1,2 millones de barriles de productos petroleros por día, convirtiéndolo en el principal destino de las exportaciones estadounidenses en esta categoría.
Las exportaciones de gas natural también alcanzaron un récord, con 6.200 millones de pies cúbicos por día, lo que representa el 13 % del total de exportaciones energéticas de EE.UU. a México.
Por otro lado, Estados Unidos importó de México solo 733.000 barriles al día.
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Este zumbado con infulas de Rey del mundo nos puede llevar a la 3ª guerra mundial, estais avisados!
perrymasonEl PBI per capita del estado más pobre de usa ( missisipi) es de aprox 51.000 dols anuales. El de España es de 30.000dol anuales. Venga busca otra vez. Mejor usa el chat gpt jaja
Este tipo, de mentalidad mercantil en lugar de estadista, se está revelando como el mayor peligro para la estabilidad mundial, después del armamentismo chino con su obsesión por la isla adyacente y el expansionismo ruso. Cuando este plutócrata de gestualidad histriónica exige a los países europeos elevar el gasto en armamento al 5% de su PIB, lo que exige en realidad es que ese aumento se destine primordialmente a comprar más armas a sus fábricas.
SivanaEspero que seas capaz de ver que en tu descripción laboral y méritos de Abascal encaja plenamente Sánchez, Patxi, Ábalos e infinidad de esos que tienes, vete a saber porqué, en un pedestal de una capillita. ¿Paseas estampitas de ellos como las beatas?
CachiflaIncorrecto, el PIB de España en 2023 es similar al del cuarto estado más rico de EEUU, Florida, y por debajo quedan casi 50 estados más con PIB muchísimo más bajos que España. Creo que antes de emitir esas opiniones conviene informarse.
Porque tu lo digas China depende económicamente de sus ventas a EEUU y a...la Unión Europea a dónde exporta la mayoría de su producción, más de la mitad de las exportaciones chinas van a EEUU y la UE. Tenemos mucha más fuerza de la que nos creemos, lo que pasa es que la UE no va de matón por el mundo ni de perdonavidas como van EEUU y China pero nuestro peso en la economía mundial es brutal.
Ok1Teniendo en cuenta q el PBI de España es más bajo q el estado más pobre de usa no se quien saldría perdiendo. Además hay un tema de mentalidad. Mientras en usa se piensa como crecer y ganar pasta aquí se busca la forma de trabajar menos horas. Es imposible.
SivanaAntes de hacer este análisis. Te podrías poner 5 seg a googlear el nombre de Patxi López para ver a quien votas no? Lo digo para q no des tanta pena jaja
Ahora q le aplaudan los ultras, q por desgracia están en alza y por desgracia los jóvenes se traga sus promesas q no cumplen una vez gobernando! Q se espera de gente como Abascal q no ha trabajado en su vida , viviendo de dinero público y ahora se presenta al mediodía en el parlamento cobrando sus 5000 € más extras x mes! El mundo se va a su fin con esta gente!
La balanza comercial de España con USA es favorable a los americanos. Una guerra de aranceles les perjudicaría.