Rusia atacó la pasada madrugada Odesa con misiles de crucero provocando daños en las infraestructuras portuarias de la ciudad, uno de los tres puertos ucranianos que estaban incluidos en el acuerdo del grano que Moscú dio por terminado este lunes. «Anoche Odesa fue atacada con seis misiles Kalibr desde el Mar Negro», informó este martes el representante de la Administración Militar de la región, Serguí Bratchuk, que explicó que todos los misiles fueron derribados por las defensas antiaéreas ucranianas.
Según Bratchuk, «los restos de los misiles derribados y las explosiones» de las interceptaciones «provocaron daños en objetos de las infraestructuras portuarias y en varias casas». En una de esas viviendas resultó herido un hombre. Este nuevo ataque con misiles contra el puerto tiene lugar horas después de que el Kremlin anunciara que no extenderá el llamado acuerdo del grano, firmado por Rusia con Turquía y la ONU y por el que Moscú se comprometía a permitir la salida de grano ucraniano de tres puertos ucranianos del Mar Negro, entre ellos el de Odesa.
El acuerdo fue firmado en julio del año pasado para garantizar la seguridad alimentaria en todo el mundo. Ucrania es uno de los mayores exportadores internacionales de cereal. La invasión militar rusa del mar Negro ha comprometido su navegabilidad, que está dominado por las fuerzas rusas. Ucrania ha pedido a Turquía y a la ONU que sigan garantizando la exportación de grano ucraniano por el mar Negro sin Rusia en caso de que Moscú no rectifique.
Asimismo, al menos una civil ha muerto en un ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la localidad ucraniana de Orihova, situada en la provincia de Zaporiyia (sureste), según han denunciado este martes las autoridades de Ucrania.
El gobernador de Zaporiyia, Yuri Malashko, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que la mujer, de 72 años, ha muerto a causa de un bombardeo contra «una zona residencial» de la ciudad, suceso que se ha saldado con otros cinco heridos. Asimismo, ha especificado que las tropas rusas han llevado a cabo más de un centenar de ataques contra 24 localidades en la provincia durante el último día.
«El enemigo responderá por cada crimen. Aguantemos. Nuestra victoria está ante nosotros», ha remachado. Zaporiyia, al igual que Donetsk, Lugansk y Jersón, se encuentra parcialmente ocupada en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, proclamó en septiembre del año pasado la anexión de estas cuatro provincias, lo que implica situar bajo su supuesta soberanía territorios que han sido ocupados militarmente.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tortuguetahuuuy, que malos son los paises occidentales... que se organizan para entregar armas a un pais para que se defienda... son mucho mas civilizados los rusos... que invaden un pais vecino, entre su ejercito nacional, otro formado por fanaticos religiosos y otro formado por mercenarios sacados de la carcel... o al menos hasta que estos ultimos, han decidido volver del pais que estaban invadiendo para invadir su propio pais (bajo las ordenes del propietario de dicho ejercito mercenario, que es un coleguita de Puting)... en fin... entre la comedia y el culebron... recuerda los momentos mas ridiculamente pateticos de los sucesivos fracasos de la ultima epoca de la URS.
No em crec RES de ses " " "notícies" " " occid€ntal$ sobre Rússia/Ucraïna.
Espero que los destrozos de esta guerra no lo paguemos con nuestros impuestos que pagamos a la comunidad, me sentaría muy mal