Guerra Rusia-Ucrania
Zelenski pide cazas al Reino Unido tras agradecerle su «mano amiga»
«Tenemos libertad, dennos alas para protegerla» ha expresado el presidente ucraniano
Zelenski con los máximos representantes de las cámaras del Parlamento británico. | Reuters
Londres08/02/23 15:31
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este miércoles aviones de combate al Reino Unido después de agradecerle su apoyo «desde los primeros segundos» de la invasión rusa de su país el 24 de febrero de 2022. Zelenski pronunció un discurso ante el Parlamento de Londres después de reunirse en Downing Street con el primer ministro, el conservador Rishi Sunak, durante su primer viaje a territorio británico desde el comienzo de la guerra. Posteriormente, el mandatario será recibido en audiencia por el rey Carlos III y, junto con Sunak, visitará a soldados ucranianos que entrenan en el suroeste de Inglaterra.
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Antonio Bibiloni mulet2 Todo, repito, todo, es una operación comercial, todos los países miembros de la OTAN incrementarán en un 2% del PIB el dinero para armamento de la Organización Militar ¿Y quién venderá ese armamento? es simple: Yanquilandia. Lo cual hace que dependan, por el gas, el petróleo, los cereales y mas cosas de ese país toda la UE y si pilla la economía yanqui un constipado, nosotros padeceremos una gripe letal. La clave, para mi, es algo que postulo del día uno ¡¡NO A LA GUERRA!! siempre he exigido una negociación, porque antes era armamento de mano, después pasaron a cañones y obuses, más adelante los tanques, ahora pide cazas Ucrania ¿Y que es lo próximo? está claro. Por eso el Doomsday (el reloj del fin del mundo) lo han situado a tan solo 90 segundos de las 12, que un segundo más de esa hora no existirá humanidad. Y los que lo adelantan o atrasan son la Junta de Ciencia y Seguridad de Científicos Atómicos, que tienen entre sus filas nada más y nada menos que 10 Premios Nobel. Da que pensar. El camino al igual que la crisis de los misiles de Cuba, para mi es la negociación. Saludos
Antonio Bibiloni mulet1 Toda la razón señor Bibiloni y por eso mi positivo. La realidad es que es un conflicto de dos países en el Este asiático que antes formaban parte del mismo país "Rusia" pues Ucrania era rusa desde el siglo XVII y los lazos que les unían eran muy fuertes, pues de allí salió la tribu llamada "Rus" que pobló el territorio que hoy es Rusia. Ese conflicto lo han llevado a esa escalada mundial, solo porque les interesa a los yanquis, y no es una pataleta, basta leer, que seguro que usted lo habrá hecho, que la economía norteamericana está tocada, ha alcanzado el máximo permitido de deuda y puede entrar en "default" si las cosas no se arreglan pues ya han advertido que no pagarán las deudas ¡Todo porque los republicanos se negaron a aumentar el tope de deuda yanqui! y si la Casa Blanca entra en bancarrota supondrá un varapalo para todas las economías del mundo ¡¡Mucho peor que la de 2008 con las Subprime!!. Por ello debe vender, y evitar como sea que los demás lo hagan, ahogando economías y vendiendo 2,5 veces más caro a Europa, que lo hacía Rusia con el gas y el petróleo o los cereales. Además se suma que la cosecha de cereales en EEUU ha sido nefasta y que por ello han metido a Australia a vender trigo a Europa, pero negociándolo los yanquis.