La UE pacta suspender el acuerdo de visados con Rusia
El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. | MARTIN DIVISEK
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea alcanzaron este miércoles un acuerdo político por el que respaldan suspender el acuerdo sobre la facilitación de expedición de visados que la UE firmó con la Federación Rusa en 2007. El anunció lo realizó el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, durante la rueda de prensa posterior a la reunión informal de titulares de Exteriores de los Veintisiete celebrada en Praga. La suspensión del acuerdo no supondría una prohibición total de los visados, pero dificulta los trámites que los ciudadanos rusos tienen que formalizar para obtener un permiso para estancias de 90 días. Borrell explicó que los ministros acordaron «políticamente» una «suspensión total del acuerdo de facilitación de visados entre la Unión Europea y Rusia».
También en Actualidad
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- El Consell licita la reforma de la carretera general en el tramo de Talatí
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
- Sant Lluís quiere que Los Bucaneros abra este verano: sale a concurso por ocho temporadas
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No le basta a la UE lo que está sufriendo su economía para seguir poniendo sanciones a Rusia por la guerra de Ucrania ¡¡Bravo con los neoliberales de la UE!! lo vamos a pasar mal este invierno, pues la inflación sigue en aumento ¡A excepción de los sueldos! que si sube mucho la inflación y no se equipara con los sueldos, ante la falta de liquidez, se compra mucho menos, las empresas no venden y entran en crisis ¡¡Y ya tenemos de nuevo otra crisis neoliberal que volverá a pagar el pueblo si no lo evitamos!!. En nuestro tiempo tardaríamos 0'... en manifestarnos por ello en toda España, pero ahora pueden hacernos lo que quieran que nadie sale, nos hemos aborregados. La factura la pagamos los mismos, pues si suben las materias primas la empresa sube el producto y pasa la pelota, que pagamos los que comemos. En vez de negociar la UE un alto el fuego con Rusia y Ucrania lo que hacen los neoliberales de esa pseudo-europa es apagar el fuego con gasolina. ¿Porqué no actuaron igual con Irak? ¿Porqué no dieron armas a los civiles de Irak o de Yemen para defenderse de un ataque yanqui o yanqui-saudi?. Rusia con esas sanciones no se doblegará, pero se puede cabrear y cerrar el grifo, entonces tendremos que pagar por lo mismo, crudo, gas y cereales tres veces más para comprar una cuarta parte ¡¡Y los yanquis saneando su maltrecha economía a costa de todos!!.