Pandemia de coronavirus
La OMS nombra Omicron a la nueva variante y advierte de un posible «mayor riesgo de reinfección»
Ante la aparición de esta nueva variante, los países de la Unión Europea se disponen a prohibir los vuelos con salida o destino a Sudáfrica y otros seis países africanos por temor a que se propague por esas rutas. | ROBIN UTRECHT
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha nombrado 'Omicron' a la nueva variante B.1.1.529, identificada por primera vez en Sudáfrica, y ha advertido de que podría conllevar un «mayor riesgo de reinfección», según las primeras evidencias científicas preliminares. En la reunión celebrada este viernes, el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 de la OMS ha calificado esta variante como «de preocupación», ya que «presenta un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes». La OMS define una variante «de preocupación» cuando se ha demostrado que está asociada a uno o más de los siguientes cambios: aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de COVID-19; aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de las pruebas diagnósticas, las vacunas y los tratamientos disponibles.
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Habla ruso, entiende ucraniano y apoya a su país con el alma
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Una cosa que em deman a rel d’aquesta evolució dels fets és la següent: el virus de la grip de 1918 el duim arrossegant des de fa 100 anys; el del refredat comú (que no és un únic tipus de virus) el duim arrossegant des de que hi ha humanitat (mils d’anys). Llavors, com és que d’aquests virus no en xerram cada any sobre les seves noves variants i mutacions? Per que aquests virus tan veterans no evolucionen per tornar més infecciosos i mortals, com pareix que sí ho fa el Sars-Cov-2? És una pregunta sense segones intencions ni sense tenir una resposta ja assumida. Avam si algun viróleg la pot contestar.
Y después de esta vendrá otra con otro nombre y así hasta que nos vallamos todos con San Pedro-