El pulso de Polonia que mantiene en jaque a la UE
Da un golpe directo al núcleo del derecho europeo y lo justifica con la apreciación de que los Estados miembro son los «dueños» de los Tratados Internacionales
Mateusz Morawiecki, primer ministro de Polonia, ante el pleno del Parlamento Europeo que trata de la primacía del derecho europeo sobre el derecho particular de cada Estado miembro.
Bruselas19/10/21 13:16
Las aguas comunitarias andan algo removidas últimamente, después de que el Tribunal Constitucional de Polonia avalara una relación de poderes judiciales contraria a la que establecen los tratados internacionales. Toda la estructura de la construcción europea se basa en unas cuantas directrices, y una de ellas consiste en que los dictámenes de los tribunales de cada Estado miembro están sujetos a una obediencia y una coherencia de ámbito europeo. Es decir, la decisión de un tribunal nacional no puede contravenir o conculcar la decisión de un tribunal comunitario.
También en Actualidad
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Esto no tiene nada que ver con socavar los valores comunes. Se trata de que Polonia se niega a permitir que los burócratas de Bruselas destruyan la identidad y los valores de una nación individual. Muchos no quieren la cultura de “talla única” que abre las puertas de par en par a los inmigrantes ilegales y, sin embargo, dificulta al máximo la vida de los residentes de la UE y de los residentes de terceros países que intentan hacer las cosas de forma correcta y legal.
Aquí tenemos un buenísimo ejemplo de un país digno que se respeta a sí mismo y se hace respetar, y que no se deja pisotear por este atajo de tarambanas burócratas masones y anticristianos que pastorean la UE. Qué diferencia con este desgraciado país nuestro, que hace tiempo perdió toda dignidad y orgullo como nación soberana. Por eso nos escupen en la cara hasta los marroquíes siempre que le da la gana a su reyezuelo déspota. Y por eso mismo también nos chulean los juececillos de cualquier país de mie.... como Bélgica, que se ríen de nuestro Tribunal Supremo, dando cobijo a delincuentes españoles reclamados por los más graves delitos que pueden cometerse contra una nación. ¡¡¡Ánimo Polonia, vencereis!!! No estáis solos. Los cristianos de toda Europa estamos con vosotros en esta batalla por la libertad de las naciones a elegir su destino.