El programa de viajes del Imserso en España da un paso histórico hacia la inclusión social con dos novedades sin precedentes en sus cuatro décadas de existencia. El Ministerio de Derechos Sociales ha anunciado una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas más bajas, además de permitir por primera vez que los viajeros puedan ir acompañados de sus mascotas en determinados destinos.
La nueva licitación, iniciada este martes por el ministerio que dirige Pablo Bustinduy, contempla la reserva de 7.447 plazas específicamente para beneficiarios que perciban una prestación igual o inferior a la pensión no contributiva. Esta medida pretende democratizar el acceso al programa de envejecimiento activo, eliminando barreras económicas para los colectivos más vulnerables.
Mascotas bienvenidas en destinos costeros
Por primera vez en la historia del programa, los viajeros podrán llevar consigo a sus animales de compañía en los desplazamientos a destinos costeros, tanto peninsulares como insulares. Esta decisión responde a una demanda histórica de los usuarios y reconoce el importante vínculo emocional entre las personas mayores y sus mascotas.
Mejoras en la calidad y distribución temporal
La nueva convocatoria introduce un recargo de 100 euros para viajes en temporada alta, buscando una distribución más equilibrada de las visitas a lo largo del año. Además, se establece que el 36% de las plazas de cada lote se distribuya proporcionalmente durante toda la campaña, combatiendo así la estacionalidad turística.
Garantías de calidad reforzadas
Los establecimientos participantes deberán contar con un mínimo de tres estrellas y ofrecer programas de actividades de ocio y tiempo libre. Se ha incrementado la partida presupuestaria para las empresas adjudicatarias y se ha reforzado el sistema de sanciones para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad.
Desde su creación en 1985, el programa ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de 16.000 plazas iniciales a las 879.213 previstas para la próxima campaña. Actualmente, más de 4,6 millones de personas están acreditadas para participar en esta iniciativa que promueve el envejecimiento activo y saludable.
Además, las empresas adjudicatarias deberán elaborar materiales informativos sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato a personas mayores, reforzando así el componente social del programa.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.