Sandra Moñino, nutricionista: «Hay que cocinar así las patatas para que sean antiinflamatorias»

La experta revela cómo optimizar las propiedades de este alimento tan socorrido para el bienestar digestivo

La nutricionista en sus redes sociales.

TW
0

En España, la nutricionista Sandra Moñino ha despertado interés con sus recientes recomendaciones sobre cómo preparar patatas para maximizar sus beneficios para la salud. Según Moñino, el método de cocción influye significativamente en las propiedades nutricionales de este popular alimento, afectando si actúa como un agente antiinflamatorio o no.

El rol de la cocción en la nutrición

La cocción de alimentos puede ser un arte y una ciencia. La especialista Moñino sugiere que el enfoque que adoptamos al preparar nuestras comidas afecta sus nutrientes fundamentales. Expertos también destacan que técnicas como freír o hervir pueden afectar la calidad nutricional de los ingredientes que usamos diariamente.

Para asegurar que las patatas reten sus propiedades antiinflamatorias, Moñino sugiere calentarlas en el horno a 200 grados. El truco, como explica en sus publicaciones en redes sociales, es cortar las patatas en tamaños uniformes para asegurar una cocción homogénea. Añadir condimentos como cúrcuma, pimienta y jengibre antes de hornear las patatas a 230 grados por treinta minutos es clave.

Beneficios adicionales del almidón resistente

Uno de los aspectos más fascinantes es que las patatas desarrollan almidón resistente al enfriarse después de ser cocinadas. Este tipo de almidón es particularmente valioso porque alimenta las bacterias saludables en el colon, promoviendo una mejor salud intestinal. Consumir patatas al día siguiente de su preparación podría, entonces, beneficiar significativamente el sistema digestivo.

Moñino destaca que, lejos de ser un simple carbohidrato, la patata correctamente cocinada genera ácido butírico, un conocido agente antiinflamatorio. Los métodos inadecuados de cocción pueden alterar esta cualidad, generando en cambio compuestos que pueden aumentar la inflamación.