José Luis Marín López, médico y psiquiatra: «Los antidepresivos generan pasotismo»

El experto aborda los efectos de ciertos medicamentos sobre el estado emocional.

El psiquiatra durante su ponencia.

TW
1

En un giro sorprendente del debate sobre el uso de medicamentos para tratar la depresión, el Dr. José Luis Marín López, destacado médico y psiquiatra en España, ha planteado inquietantes preguntas sobre la eficacia real de estos tratamientos.

Según sus afirmaciones, lejos de eliminar la depresión, estos medicamentos más bien contribuyen a la generación de un estado de pasotismo y aplanamiento emocional. En su reciente presentación en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, el Dr. Marín describió una disyuntiva que podría cambiar la forma en que entendemos el tratamiento de los trastornos depresivos.

¿Pasotismo o alivio?

El Dr. Marín López sostiene que, aunque puedan ser preferibles al sufrimiento agudo de la depresión, los antidepresivos no ofrecen una solución durable al problema. Marín revela que estos medicamentos no lidian correctamente con la raíz de la dolencia, sino que generan un 'aplacamiento' emocional. Sus observaciones sugieren que, en lugar de gestionar las emociones de manera efectiva, estos fármacos podrían estar entumeciendo los sentimientos de los usuarios, dejándolos en un estado de aparente indiferencia.

El Dr. Marín destaca que la industria farmacéutica ya conoce esta realidad, pero que algunos psiquiatras aún no perciben la necesidad de cambiar de rumbo. La falta de investigación hacia nuevos caminos terapéuticos surge como una preocupación predominante. «No existe una bala mágica», comenta Marín. Pero, ¿qué significa esto para los millones de personas que dependen de estos tratamientos diariamente en España?