Se trata de un tipo de tubérculo que se puede encontrar en todos los supermercados | Rawpixel.com

TW
0

La búsqueda de una alimentación equilibrada en España pasa por incorporar alimentos ricos en nutrientes esenciales, y el potasio destaca como uno de los minerales más importantes para mantener la salud cardiovascular y renal. Contrario a la creencia popular, no es el plátano ni el aguacate el rey del potasio, sino un humilde tubérculo presente en la gastronomía española: el boniato.

Según una investigación realizada por la Universidad de Navarra, el boniato aporta 542 miligramos de potasio por cada 100 gramos, superando significativamente los 370 miligramos que proporciona el plátano. Esta cantidad resulta especialmente relevante considerando que los expertos de los National Institutes of Health recomiendan una ingesta diaria de 3.400 miligramos para hombres y 3.600 miligramos para mujeres.

Los especialistas en nutrición señalan que el potasio juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades cardiovasculares al ayudar a evitar el endurecimiento arterial provocado por el colesterol. Además, este mineral resulta crucial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y muscular.

Este superalimento destaca por su aporte en vitamina A y C, cubriendo casi un tercio de las necesidades diarias recomendadas. Su contenido en fibra equivale a media taza de avena, lo que contribuye a mantener una sensación de saciedad prolongada, favoreciendo el control del peso.

Alternativas ricas en potasio en la dieta española

La dieta mediterránea ofrece diversas fuentes de potasio, destacando especialmente las legumbres:

- La soja lidera el ranking con 1.730 miligramos por cada 100 gramos, seguida por la alubia blanca con 1.718 miligramos. Las judías pintas aportan 1.406 miligramos, mientras que los altramuces, típicos del Mediterráneo, proporcionan 1.013 miligramos.

- Los garbanzos, elemento fundamental de la cocina española, aportan 1.000 miligramos de potasio por cada 100 gramos, triplicando el contenido del plátano. Entre los frutos secos, el pistacho sobresale con 811 miligramos por cada 100 gramos, aunque su consumo debe moderarse debido a su alto contenido calórico.

Los expertos en nefrología subrayan la importancia del potasio en la prevención de cálculos renales. Una ingesta insuficiente puede aumentar la excreción de calcio en la orina, favoreciendo la formación de cálculos. Por ello, mantener niveles adecuados de potasio mediante el consumo de alimentos como el boniato resulta fundamental para la salud renal.