Los científicos midieron la concentración de cortisol en el cabello de 33 perros pastores de Shetland y 25 Border Collies, así como el de sus amos, para determinar sus niveles de estrés durante un año. Los resultados mostraron que cuando los niveles de cortisol hallados en humanos fueron altos, también se incrementaban en sus mascotas, especialmente en el caso de las hembras caninas.
El contagio emocional entre especies
El contagio emocional y el reflejo de estados de ánimo entre dos o más individuos es un fenómeno comúnmente apreciado en distintas especies de animales sociales. Dentro del rango de emociones compartidas, se ha sugerido que el estrés es especialmente infeccioso cuando se trata de individuos de la misma especie.
Sin embargo, el estudio de Roth y sus colegas demuestra que este contagio emocional también puede darse entre sujetos de especies diferentes, como es el caso de perros y humanos. Los hallazgos proporcionan más evidencias sobre la estrecha relación entre estas dos especies sociales, que comparten un vínculo único como resultado de siglos de evolución y convivencia.
La personalidad del dueño influye en el estrés del perro
Además de medir los niveles de cortisol, los investigadores solicitaron a los propietarios que completaran cuestionarios para evaluar rasgos de personalidad tanto en ellos mismos como en sus perros. Descubrieron que ciertas características de la personalidad de los dueños, como el neuroticismo, se relacionaron con un aumento en los niveles de cortisol de los canes.
Según declara Roth, "esto sugiere que los perros pueden reflejar el nivel de estrés de sus dueños en lugar de que los dueños respondan al estrés en sus perros". Los resultados del estudio son relevantes para mejorar el bienestar de nuestros amigos caninos en el futuro, ya que ponen de manifiesto la importancia de gestionar adecuadamente nuestro propio estrés para evitar su impacto negativo en las mascotas.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.